Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Tecnología

Waves enlaza su stablecoin con Ethereum para arrimarse a las DeFi

Neutrino USD es una stablecoin creada en el protocolo Waves que busca interoperabilidad con las DeFi en Ethereum.

por Rafael Gómez Torres
20 agosto, 2020
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
mercado criptomonedas stablecoin

Logo de Waves sobre una ola. Composición por CriptoNoticias sgkal / piqsels.com ; tyocx / pngwing.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El dólar Neutrino (USDN) está respaldado por el token nativo WAVES.
  • Genera un rendimiento del 8% al 15% anual cuando se hace staking.

La plataforma Waves para el intercambio de criptoactivos y creación de tokens en línea anunció que su stablecoin, Neutrino USD (USDN), ahora también está disponible en la red Ethereum.

El lanzamiento tiene como objetivo, según los desarrolladores, crear una interoperabilidad con las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) que funcionan sobre la blockchain de contratos inteligentes. Respaldada por el token WAVES, la stablecoin generaría un incentivo anual entre el 8% y el 15% al hacer staking, es decir, conservando los USDN en los monederos de Ethereum.

“Los poseedores de ambos, USDN en Waves y su contraparte ERC20 en la red Ethereum, compartirán la economía staking del protocolo Waves.tech y serán elegibles para la misma estructura de recompensas”, se informó este martes. Waves hizo hincapié en que el nuevo soporte ofrece “oportunidades” para los usuarios que deseen involucrarse en el yield farming o la generación de “rendimientos agrícolas”.

A través de una publicación en Medium, Waves explicó cómo será la implementación de este “puerto” de enlace entre su plataforma y la de Ethereum. Para emitir 1 USDN en la red de Ethereum, hay que bloquear 1 USDN en el contrato de Waves. Además, la integración técnica se ejecutará en dos fases:

La primera, en agosto del 2020, se basará en la infraestructura del mercado Waves.Exchange. Aquí se creará un portal para emitir los tokens USDN (ERC20) después de que los tokens $USDN sean bloqueados en la blockchain de Waves, se informó. Los incentivos ofrecidos a los usuarios de Ethereum serán proporcionales a los fondos dispuestos en USDN.

En la segunda fase, a implementarse en noviembre o diciembre de este año, Waves se valdrá de su protocolo Gravity para llevar Neutrino USD a la red Ethereum, ahora de forma descentralizada. El sistema “agnóstico” permitirá conectar tanto la cadena de Waves como la de Ethereum y actuará como un oráculo entre ambos servicios.

Neutrino es un protocolo de stablecoin construido en la blockchain de Waves que utiliza un token nativo como moneda de reserva, bloqueada en un contrato inteligente. Denominada como una stablecoin algorítmica, su estabilidad depende de un suministro programado en el que un algoritmo equilibra el circulante. Es decir, el algoritmo en sí mismo emite más monedas cuando el precio aumenta y disminuye la oferta cuando la cotización tiende a bajar.

CriptoNoticias informó la semana pasada que la cotización de WAVES alcanzó un incremento semanal del 100%. El alza ocurrió luego de establecer una alianza con Tron para impulsar la interoperabilidad y funciones de las DeFi. Con el anuncio de llevar su stablecoin a Ethereum, la plataforma estaría ratificando su intención de involucrarse más con las aplicaciones de este tipo.

El bloqueo de fondos a través de las DeFi para generar liquidez tiene a cientos de inversionistas “cosechando” rendimientos. Se trata de una de las tendencias dentro del ecosistema Ethereum en el 2020, pero que también conlleva grandes riesgos para los operadores.

Diferentes estimaciones sugieren que los montos bloqueados en este tipo de aplicaciones son mil millonarias. Un reciente reporte de CriptoNoticias cuestionó cuál es el monto real bloqueado en las DeFi. Hay quienes afirman que el monto es de 3.500 millones de dólares, mientras otros más optimistas lo ubican alrededor de los 6.000 millones de dólares.

Etiquetas: AltcoinsContratos inteligentesEthereum (ETH)Stablecoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 agosto, 2020 08:02 am GMT-0400 Actualizado: 27 junio, 2024 02:14 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.