Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Ya son 20 los exchanges que aceptan transferencias de bitcoin en la red Lightning

Cada vez más exchanges se suman al uso de la red Lightning para depósitos y retiros de BTC, con comisiones más bajas y sin tiempos de espera.

por Miguel Arroyo
14 enero, 2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
transferencias-bitcoin-lightning-network

Bitfinex es el único de los 5 más grandes exchange que posee soporte a Lightning Network. Composición por CriptoNoticias. Friends Stock/ stock.adobe.com; macrovector / freepik.com Bitcoin/ bitcoin.org; jules/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La red Lightning ha registrado picos en cuanto adopción y uso en todo el 2021.
  • Exchange como Binance y Coinbase aún no poseen soporte a la red Lightning de Bitcoin.

La adopción de la red Lightning de Bitcoin parece seguir en alza, y es que una lista reciente mostró que ya son 20 los exchanges de criptomonedas que admiten depósitos y retiros a través de esta red de micropagos.

Un listado recopilado en el Github de David Coen, ingeniero de software que desempeña labores para Edge Wallet, muestra cuáles son los exchanges que actualmente poseen soporte a la red Lightning.

Del top 5 de exchanges más grandes del mundo, en cuanto a su capitalización y volumen de mercado, solo 1 posee soporte a Lightning: Bitfinex. Dentro del mismo top, también se encuentra Kraken, el cual es un caso bastante particular ya que en diciembre del 2020 hicieron pública la intención de agregar Lightning Network, pero hasta la fecha dicho objetivo no ha sido cumplido.

Otro exchange dentro del listado del top 10 es Bitstamp, el cual es uno de los más antiguos en añadir soporte a la red Lightning, ya que la activación data del 2019.

exchanges mas grandes mundo
Top 5 de los exchange más grandes del mundo, en el listado de David Coen. Fuente: Github.

NiceHash, plataforma para la compra y venta de poder de minado, también fue agregada dentro de la lista. Esta posee soporte a la red Lightning desde mediados del 2020.

Si bien parece que a los grandes exchanges no les atrae la idea de adoptar la red Lightning, los más pequeños y nuevos si parecen verse seducidos por ofrecer este tipo de mejoras a los clientes. Del total de los 20 exchanges que operan con la red Lightning, 8 activaron esta función en 2021, demostrando el interés creciente por esta tecnología, según lo han demostrado reportajes recientes de CriptoNoticias.

Un ejemplo de estos exchanges nuevos que están adoptando la red Lightning está Belo, el cual, a finales de noviembre pasado, comunicó que permitiría a sus usuarios poder depositar y retirar de forma inmediata con Lightning Network.

Red Lightning: más bitcoins, menos tarifas

La red Lightning es un protocolo de segunda capa, el cual se considera como una solución de escalabilidad ya que permite la transferencia de bitcoins sin tiempos de espera, y con comisiones de hasta 1 sat (0,00000001 BTC). Aunque parecen que son todas ventajas, es difícil discernir por qué un exchange decide no adoptar este tipo herramientas.

Si bien se puede aceptar el argumento de que es una tecnología bastante nueva, lo cual es totalmente cierto, los exchanges que ya están trabajando con ella no han presentado ningún tipo de inconvenientes a nivel técnico, como es el caso de Bitfinex.

Sin embargo, al no adoptar este tipo de soluciones de escalabilidad, que ahorra a los usuarios tarifas irrisorias, parece existir un negocio sobre las tarifas cobradas por retiros on-chain con bitcoin.

Según un reportaje realizado por CriptoNoticias el año pasado, se demostró cómo muchos de los exchanges se quedaban con parte de las tarifas cobradas a los usuarios, la cual, según las empresas eran pagadas a los mineros.

Un ejemplo de ello fue una transacción realizada en Buda. El reportaje demostró cómo el exchange se había quedado con casi el 50% de la comisión cobrada para los retiros.

Tal parece que no adoptar la red Lightning no se trata de una medida de seguridad, sino la consecución de un negocio sobre las comisiones de retiros.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)Lightning Network (LN)Lo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 enero, 2022 11:57 am GMT-0400 Actualizado: 14 enero, 2022 11:58 am GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.