Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Ya puedes reproducir con Plex y otros sitios de streaming los videos que almacenes en Sia

El equipo de Siacoin quiere darle un giro a la distribución y almacenamiento de contenido multimedia a través de SiaStream.

por Jesús González
29 agosto, 2020
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
descentralizado peliculas almacenamiento nube

Logo de Sia con monitor de computador en la página de Plex de películas. Composición por CriptoNoticias William Iven / pixabay.com ; Plex / plex.tv ; @SiaTechHQ / Twitter

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Será posible reproducir en streaming el contenido en Plex, Kody, Emby y Jellfin.
  • SiaStream permitirá almacenar hasta 35TB de datos multimedia en una blockchain global.

Sia ahora cuenta con una plataforma que pretende mejorar la distribución de contenido streaming en sitios como Plex, Kody, Emby y Jellfin. Su objetivo es ofrecer la posibilidad de crear respaldos en la nube para grandes cantidades de datos, sin altos costos de almacenamiento.

El anuncio de Sia llegó este 27 de agosto como consecuencia de un trabajo que comenzó en 2018. La nueva plataforma, desarrollada por Nebulous Labs, busca proporcionar a medios de distribución de contenido en vivo un modelo de almacenamiento respaldado en una blockchain con múltiples servidores alrededor del mundo. Una de las principales ventajas está en la disminución de costos, en comparación con los grandes competidores del sector.

En concreto, SiaStream permite almacenar hasta 35 TB (terabyte) de datos por USD 3,99. Una fracción de lo que costaría almacenar datos en Google Cloud o Amazon Web Service, cuyos precios de productos básicos están entre los USD 12 y USD 22 por TB.

Esto es lo que logra el almacenamiento para streaming de SiaStream

Como se lee en el comunicado, a través de SiaStream se podrá “transmitir a todos los principales reproductores multimedia”. Por ejemplo, Plex, Kody, Emby, Jellfin, algunas de las plataformas multimedia (películas, música) más usadas por su enfoque gratuito o de código abierto.

La plataforma utiliza FUSE para facilitar que el servidor de tu proyecto, por ejemplo, se convierta en un nodo más de la blockchain de Sia. Los archivos almacenados en la red descentralizada se dividen y distribuyen entonces a través de múltiples servidores y se encriptan, de manera que posteriormente se puedan volver a unir al momento de la reproducción. Esto permitiría que tu proyecto integre sus propios servidores a una red que recompensa a sus propietarios por contribuir en el almacenamiento de archivos encriptados.

red almacenamiento TB
Quienes suben datos a la nube no son los únicos beneficiarios en esta plataforma, pues quienes almacenan archivos encriptados se convierten en mineros de Sia y obtienen recompensas. Composición CriptoNoticias. @SiaTechHQ/Twitter ; jrrjo/piqsels.com

La ventaja para tu plataforma de streaming es que solo se puede obtener estos archivos si demuestras que posees la llave privada para desencriptar los datos distribuidos en la red de servidores global. Esto significa que tus contenidos estarán almacenados de manera segura y solo serán públicos cuando estén colgados en SiaStream.

Entre las opciones que ofrece esta plataforma, de cara a los usuarios, podemos encontrar la posibilidad de transmitir y reproducir video en 4K a 60fps.

Steve Funk, jefe de soporte de Sia, argumenta que los discos duros en la actualidad no cuestan mucho, por lo que cualquier proyecto puede configurar su propio servidor en casa y almacenar bibliotecas enteras de datos. Sin embargo, las redes descentralizadas podrían evitar las fallas locales que pueden dejar tu sitio web sin contenido por un buen rato. Otra ventaja consiste en poder borrar de las memorias locales los archivos almacenados en Sia, una vez que estén en la nube.

Sia, una red para el Internet del futuro

Sia es una red que pasó de 500 TB de almacenamiento a 715 TB en un año. En la actualidad, la red está distribuida a través de 51 países, con 326 host activos. Su capacidad total es de 2,14 peta bytes, de acuerdo con SiaStats.info.

Hace dos años, CriptoNoticias informó que Sia había desarrollado una API para que cualquier usuario pudiera reproducir videos en vivo almacenados en la blockchain de Sia. Esta nueva plataforma podría ser la competidora natural de otros servicios como BitTorrent.

La reproducción y distribución de contenido y eventos en streaming plantea desafíos para los proyectos que se construyen con los principios de la descentralización de Internet o del Internet del Valor. Pero debemos recordar que en estas redes los beneficios no se enfocan únicamente en los distribuidores de contenido, sino en quienes almacenan archivos, debido a que se pueden obtener recompensas generadas por el uso de sus discos duros.

Además de Sia, otros proyectos como Storj, Filecoin o Swarm están fundando las bases para el almacenamiento distribuido. Plantean la necesidad de crear un ecosistema adecuado para la descentralización de Internet.

Etiquetas: AlmacenamientoBlockchainCadena de bloques (block chain)Siacoin (SC)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 agosto, 2020 01:05 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:08 pm GMT-0400
Autor: Jesús González
Educador en la Criptopedia, canal educativo de CriptoNoticias. Se ha desempeñado como jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017, e inmediatamente reconoció en la tecnología Bitcoin los valores y la ideología antisistema que defendió siempre. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.