Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tutoriales y guías

¿Cómo participar de la red Cardano y qué puedes hacer en ella? 

Es posible interactuar con esta red a través del staking, de la gobernanza e incluso operar un nodo de forma independiente.

por Franco Scandizzo
12 diciembre, 2024
en Tutoriales y guías
Tiempo de lectura: 9 minutos
Titulares de ADA decidirán a fines de diciembre de 2024 si ratifican la reciente Constitución aprobada. Fuente: Grok IA

Titulares de ADA decidirán a fines de diciembre de 2024 si ratifican la reciente Constitución aprobada. Fuente: Grok IA

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El ecosistema Cardano ofrece acceso a exchanges descentralizados y plataformas DeFi.
  • A fines de diciembre, los titulares de ADA deben ratificar la aprobación de la nueva Constitución.

El 5 de diciembre de 2024 la comunidad de Cardano (ADA) aprobó la nueva Constitución que determinará una gobernanza más descentralizada y fomentará la participación de los tenedores de ADA, el token nativo de esta red. 

Si bien aún falta que los titulares de ADA ratifiquen el documento para su entrada en vigor, la primera aprobación, reportada por CriptoNoticias, podría promover la adopción del ecosistema Cardano y, por qué no, impulsar la cotización de su criptomoneda. 

Así, producto de una mayor descentralización, más usuarios podrían sentirse atraídos por participar de esta red y conocer sus utilidades.  

De modo tal, en este artículo, se revisará cómo completar esta tarea y qué alternativas ofrece la red cofundada por Charles Hoskinson (quien además cofundó la red Ethereum). 

¿Cómo participar en la red Cardano? 

El primer paso para participar en Cardano es configurar una wallet que permita almacenar, enviar, recibir y delegar ADA. Entre las opciones disponibles más usadas se encuentran Daedalus Wallet y Yoroi Wallet, dos monederos oficiales de esta red.  

La primera de esas dos alternativas es una wallet de escritorio que actúa como un nodo completo, sincronizándose completamente con Cardano, mientras que la segunda se trata de una opción más ligera, accesible desde navegadores y dispositivos móviles. 

Las wallets oficiales de Cardano Daedalus y Yoroi no permiten la compra directa de ADA dentro de la aplicación. 

Debido a ello, y después de configurar la wallet y guardar la frase semilla en un lugar seguro, el siguiente paso es adquirir ADA en un exchange como Binance, Coinbase u OKX.  

Una vez comprados, los fondos deben transferirse al monedero para mantener el control total sobre ellos.

Participar en el consenso de Cardano mediante el staking 

En Cardano, los usuarios no necesitan operar un nodo o bloquear sus fondos para participar en el staking.  

En su lugar, pueden delegar sus ADA a un Operador de Pool de Participación (SPO) para contribuir con el proceso de validación de transacciones y producción de bloques. Su participación aumenta el peso del Stake Pool seleccionado, mejorando sus probabilidades de ser elegido para validar bloques . A cambio de esta participación, reciben una recompensa equivalente. 

Además, la delegación es un proceso en el que los usuarios asignan el “poder de voto” de sus ADA a un SPO, sin transferir la propiedad de los fondos ni que estos queden bloqueados en sus wallets.  

Esto significa que las monedas permanecen en la wallet del usuario y pueden ser gastadas o transferidas en cualquier momento. Por ello, al staking de Cardano se lo denomina flexible.  

Búsqueda de un pool de staking 

Desde la wallet, luego de haber depositado sus ADA, los usuarios pueden explorar una lista de Stake Pools según métricas como el rendimiento o la saturación y seleccionar uno.

Por ejemplo, si se eligiera Daedalus Wallet, dentro de la sección de “Staking” (primera opción del panel izquierdo en la siguiente imagen), se pueden visualizar en el apartado “Stake Pools” los SPO disponibles para delegar los ADA. 

En Daedalus puedes participar del staking y en votación de Cardano. Fuente: Daedalus Wallet.

Esta wallet impone tenencias mínimas de 10 ADA (11,31 dólares al tiempo de esta redacción) para poder delegar esos fondos en un SPO. 

Completada la elección del pool deseado, Daedalus Wallet pedirá una confirmación (esto resulta un proceso sencillo, intuitivo) y luego reflejará en la homepage que la wallet está delegada a ese pool. 

Imagen extraída de Youtube, diciembre de 2023. Fuente: Youtube.

También es posible operar un nodo de Cardano  

Para quienes buscan una participación técnica más activa, es posible operar un nodo en Cardano para interactuar en el mantenimiento y la validación de la red.  

Esto implica instalar el cliente oficial de la red y configurar una máquina que cumpla con los requisitos necesarios, como una CPU de alto rendimiento, suficiente RAM y una conexión estable a Internet. 

Los documentos oficiales de Cardano exponen los requerimientos técnicos mínimos que debería tener el ordenador empleado para operar un nodo en la red principal y la tesnet (red de prueba). 

Para operar un nodo en la red Cardano, la máquina utilizada deberá tener mínimamente 24 GB (gygabites) de RAM. Fuente: Cardano.

En este caso existen dos alternativas. Descargar el nodo completo y operarlo de manera “independiente” replicando la red. Un nodo completo descarga y valida toda la información de Cardano, manteniendo una copia completa del registro de todas las transacciones y bloques desde el inicio de la red.  

Este tipo de nodo es responsable de propagar y verificar transacciones, lo que ayuda a la descentralización de la red. 

En segundo lugar, los usuarios pueden crear sus propios SPO que produce bloques y valida transacciones, además de gestionar los ADA delegados por otros usuarios. 

Operar un nodo permite generar recompensas adicionales, tanto por el propio staking como por las delegaciones recibidas de otros usuarios. 

Titulares de ADA pueden participar en la gobernanza de Cardano 

Con la introducción de la Era Voltaire en noviembre de 2022, Cardano ha apuntado a introducir mecanismos de gobernanza descentralizada y a posicionar a los titulares de ADA en el centro de la escena. 

Además de otorgar su poder de voto a los gestores de los SPO, los titulares de ADA podrán participar de la gobernanza descentralizada impuesta por la nueva Constitución (podría ratificarse a fines de diciembre de 2024) a través de los Representantes Delegados (DReps). 

En lo que se denominó un sistema tricameral, los DReps serán intermediarios entre la comunidad de titulares de ADA y los procesos de decisión de aspectos tales como la tesorería y propuestas de mejoras técnicas. 

Por el momento, la gobernanza de Cardano sigue funcionando bajo el marco provisional de la Constitución Interina establecida por la Propuesta de Mejora de Cardano 1694 (CIP-1694).  

Esta CIP-1694 impuso el sistema tricameral, aunque al no estar ratificada por los tenedores de ADA, en la actualidad este método funciona de manera provisoria. 

¿Qué se puede hacer en la red Cardano? 

Cardano ofrece un ecosistema que abarca desde transacciones simples con su token nativo ADA hasta actividades avanzadas como el uso de aplicaciones descentralizadas (dApps), participación en proyectos DeFi, comercio de NFT (tokens no fungibles) y contribución a iniciativas sociales y educativas. 

Entre las dApps más operadas en Cardano se encuentran Minswap, Splash Protocol y SundaeSwap, que son exchanges descentralizados (DEX) que permiten el intercambio de tokens y la provisión de liquidez en pools. 

Adicionalmente, con las aplicaciones Liqwid Finance, Lenfiy Aada, los usuarios pueden prestar y tomar prestados activos digitales utilizando un sistema descentralizado y los prestamistas ganar intereses sobre los fondos bloqueados en la plataforma. 

En el caso de Liqwid Finance, actualmente es la plataforma de mayor valor bloqueado (TVL) de la red Cardano, con una cifra cercana a los 160 millones de dólares. 

Allí, los usuarios pueden acceder a instrumentos financieros, como el staking y préstamos, para generar ingresos pasivos con criptoactivos nativos de Cardano. 

Liqwid Finance es en la actualidad la dapp de mayor TVL de la red Cardano. Fuente: Liqwid Finance.

Es importante saber que esta plataforma no permite la integración de los monederos Daedalus ni Yoroi. En contrapartida, será necesario crear una cuenta en wallets como Etern, Nami o Lace. Este procedimiento se puede iniciar desde la interfaz de Liqwid Finance, para luego integrar esta dapp con una de esas tres wallets. 

Sumado a ello, la sección “Gobernanza” dentro de Liqwid Finance está destinada a la gobernanza de la propia aplicación. Esta sección permite a los usuarios que poseen el token de gobernanza LQ participar en la toma de decisiones y en la dirección futura del protocolo Liqwid Finance. 

En última instancia, Cardano también cuenta con dapps como CNFT.io y JPEG Store, dos mercados para NFT en esta red en los que es posible interactuar con estos activos.  

Etiquetas: BlockchainCardano (ADA)DeFiPrecios y TradingPréstamosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 diciembre, 2024 03:29 pm GMT-0400 Actualizado: 13 diciembre, 2024 09:33 am GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Reportero de Tecnología en CriptoNoticias desde mayo de 2024. Su carrera comenzó en 2009 trabajando en diversos medios de comunicación, incluyendo crónicas radiales en medios locales, producción y coordinación de televisión en Canal 26. Su interés por el mundo de las criptomonedas surgió en 2019, cuando comenzó como inversor minoritario.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tutoriales y guías

¿Cuándo comprar y vender XRP? 3 indicadores en Binance pueden ayudarte

Por Nicolás Antiporovich
3 diciembre, 2024

El uso de indicadores técnicos pueden servir para decidir cuándo comprar y vender la criptomoneda de Ripple.

¿Cómo invertir en BFUSD, el nuevo “dólar digital” de Binance que paga intereses?

28 noviembre, 2024

¿Cómo hacer staking y lending de criptomonedas en CoinDepo?

9 octubre, 2024

Suscríbete a Netflix fácil con bitcoin y gift cards de Bitrefill 

21 julio, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.