Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tutoriales y guías

Copy trading de Bybit: haz trading de bitcoin como un experto

Aprende a usar el copy trading de futuros de Bybit, empezando por crear tu cuenta hasta evaluar las métricas importantes del trader a escoger.

por Redacción
2 noviembre, 2022
en Tutoriales y guías
Tiempo de lectura: 12 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En Bybit puedes depositar fondos sin hacer KYC hasta un límite máximo de 2 BTC.
  • Próximamente estará habilitada la opción de hacer copy trading en spot.

El copy trading es un método mediante el cual un trader profesional vuelve públicas sus operaciones de compraventa de activos. Leíste bien: esta forma de trading social consiste en copiar las operaciones de expertos para obtener beneficios. Dicho así, parecería que debes reproducir manualmente todas las acciones de un trader. Ese no es el caso, pues Bybit brinda una plataforma que automatiza el proceso y no necesitas saber tradear para hacer copy trading de futuros.

No cualquier clase de negociantes pueden ofrecer sus trades para ser copiados. Bybit evalúa el historial de los aspirantes a traders con métricas que permiten conocer la calidad aproximada de sus operaciones. Esto implica que cualquier trader que escojas fue primero filtrado por Bybit.

Si deseas aprender cómo hacer copy trading en Bybit, sigue paso a paso el siguiente tutorial.

Crea tu cuenta en Bybit

Primero es preciso crear tu cuenta de Bybit. Si ya tienes una, ve directamente a la próxima sección del presente tutorial. Si no es el caso, presta atención:

Página principal de Bybit. El paso cero es registrarte en la plataforma. El proceso de KYC es opcional. Fuente: Bybit

Ve a Bybit. Puede que su página principal aparezca por defecto en inglés. Fíjate en la esquina superior derecha. Presiona el botón blanco con forma de globo terráqueo y selecciona el idioma ‘Español (Internacional)’. Luego, haz clic en el botón amarillo ‘Regístrese’. Realiza el capcha, valida el correo de confirmación e ingresa a tu cuenta nueva.

Crea tu cuenta con un email o número telefónico. Utiliza la opción que mejor te resulte. Fuente: Bybit

Transfiere fondos a tu cuenta de Copy trading

Normalmente, para usar cualquier servicio de Bybit tendrías que completar un proceso KYC (‘Conoce a tu Cliente’). Este sin embargo no es el presente caso: este exchange te permite depositar un máximo de 2 BTC sin suministrar ningún dato personal.

Ya creaste tu cuenta. El próximo paso será fondear tu cuenta. Este tutorial de CriptoNoticias sobre como depositar criptomonedas en Bybit puede ayudarte en el proceso de depósito. Bybit te permite en el proceso depositar directamente en tu cuenta de derivados. Hazlo así.

Una vez depositados tus fondos, ve a la cinta superior, ‘Derivados’ y haz click en ‘Copy trading’.

Copy trading es un servicio de derivados de pares de USDT con otras criptomonedas. Fuente: Bybit

Aquí deberás realizar una acción sencilla con tus fondos. Presiona en el recuadro superior derecho llamado ‘Mi Copy Trading’.

El recuadro ‘Mi Copy Trading’ muestra los saldos de las cuentas y el Centro de operaciones del seguidor. Fuente: Bybit

Una vez estés allí, en el llamado Centro de usuario, presiona en la esquina superior derecha la palabra ‘Transferir’ que está en amarillo.

Desde el Centro de usuario gestionarás tu wallet de copy trading. Fuente: Bybit

Esto abrirá un recuadro que te permitirá mover tus fondos desde tu cuenta general de derivados a la de copy trading y viceversa. Solo coloca la cantidad que deseas transferir de una cuenta a la otra y presiona ‘confirmar’.

Analiza las métricas del trader a seguir

Actualmente, solo el copy trading de futuros está disponible en Bybit. La versión spot de este servicio será habilitada en el futuro.

Regresa a la otra pantalla principal decopy trading en Bybit. Probablemente, te encuentres en la parte de ‘Mejores traders principales’. Esta interfaz clasifica a los traders según distintas variables de desempeño: por ROI, drawdown, etc.

Página principal de la sección de copy trading. Atento a las métricas de cada trader. Fuente: Bybit

Algunas de las métricas más importantes son:

  • ROI (retorno de la inversión) de 30 y 90 días. Esta métrica indica las pérdidas y ganancias realizadas y no realizadas en dichos rangos de tiempo. En otras palabras, con esto podrás saber si el trader gana más dinero del que pierde.
  • Drawdown refiere al porcentaje de descenso de los fondos de trading. Sirve para medir la reducción de ganancias tras alcanzar su máximo histórico.
  • AUM: fondos totales invertidos por seguidores en el trader en cuestión.

Estos términos y métricas que aparecen en esta pantalla son, en resumen, la forma que tienes de medir el desempeño de quien manejará tus fondos. Si haces click en la tarjeta de algún trader accederás a métricas más avanzadas, como relación de pérdidas y ganancias, trades ganadores y perdedores, historial de posiciones del negociador, etc.

Es evidente que un trader idóneo no tendrá necesariamente un alto número de seguidores, pero si un buen retorno de la inversión. Un drawdown cercano a 0 indica que el trader posee buena gestión y que sabe cerrar sus operaciones a tiempo (en función de cierto marco temporal). Un AUM alto indicaría, finalmente, que los copy traders están dispuestos a poner su dinero en manos de un trader.

Una vez que entiendas un poco dichas estadísticas, llegó el momento de escoger un trader de tu gusto. Analiza y compara a cada uno según las mejores métricas y asegúrate que este no haya llenado su aforo.

Para que un trader sea seleccionable, el botón debe decir ‘copiar’ en vez de ‘lleno’. Haz click en ‘copiar’.

Configura tus ordenes de copy trading de futuros

Verás abrirse una ventana donde configurar los detalles del copy trading. Para realizar estos ajustes, es recomendable familiarizarte un poco con el trading de futuros. Bybit ofrece un artículo sobre el tema. Conocer un poco sobre análisis técnico tampoco te vendría mal, aunque el copy trading te releva de tener que conocerlo.

En cualquier caso, lo primero es introducir tu margen fijo, es decir, la cantidad de tu dinero que tu trader negociará en cada orden de copia. El rango para cada una de estas órdenes es de 10 USD a 2000 USD. Introduce la cantidad que desees.

Pantalla de configuración de copy trading. Fuente: Bybit

Lo segundo, configurar el apalancamiento. El apalancamiento es la cantidad de capital prestado empleado para que tu ganancia se multiplique por un Nº X. El apalancamiento conlleva riesgos: así como maximiza tus ganancias, lo mismo hace con tus pérdidas. Ten mucho cuidado, recuerda que estás colocando tus fondos en manos ajenas. Ejemplo: Si utilizas un apalancamiento de 5X con 100$, un ganancia de un 1% (1$)se multiplicará por 5, siendo tu ganancia final de 5$.

En Bybit el apalancamiento es obligatorio al hacer copy trading de futuros, pero el grado en que puedes hacerlo varía desde 1X hasta 25X. El nivel de apalancamiento que escojas es independiente del escogido por el trader. Usa esto a tu favor.

Habiendo comprendido cómo funciona el apalancamiento, escoge un Nº X de la barra lateral con el que te sientas cómodo. Luego, procede a configurar la relación Stop-Loss por orden.

El stop loss es un tipo especial de orden que permite cerrar la posición si el precio de un activo va en tu contra. Como tu tolerancia de riesgo a la pérdida de capital puede ser distinta a la de tu trader, es importante que configures un porcentaje de stop loss a tu conveniencia.

Configurando otras opciones avanzadas de copy trading

Adicionalmente, emplea en la medida de lo posible según tu conocimiento, ajustes para personalizar tu tolerancia al riesgo, como, por ejemplo:

  • Tamaño de posición por contrato te permite establecer la cantidad máxima de USDT usable si estableciste un rango de uso. Si el trader supera esa cantidad, tus copy trades del día se cancelarán.
  • Límite máximo de posiciones diarias te da la opción de limitar la cantidad de órdenes abiertas por el trader que afectarán tus fondos destinados al copy trading.
  • Proporción Take-Profit por orden te habilita determinar el cierre de una posición al alcanzar un margen porcentual de ganancia prestablecido por ti.
  • Deslizamiento máximo por orden te deja elegir tu grado de tolerancia al efecto que ocasiona la volatilidad durante al cerrar órdenes.
  • Elige un contrato te permite autorizar ciertos pares de trading específicos de USDT para las operaciones de copy trading.
Pantalla de configuración de ajustes avanzados. A mayor personalización, mejor gestión de riesgos. Fuente: Bybit

La mayoría de estas funciones poseen un signo de interrogación al lado. Coloca el cursor allí y obtendrás una descripción de cada opción configurable de copy trading.

Cuando hayas configurado las opciones principales y avanzadas y estés seguro de seguir adelante, lee y acepta el ‘Acuerdo de Copy Trading de Bybit’. Inmediatamente, presiona ‘Copiar ahora’. Desde ahora, seguirás de manera automatizada los movimientos de tu trader, y tus fondos destinados a este uso serán afectados por sus operaciones. Siempre de acuerdo con los parámetros que estableciste, por supuesto.

Monitorea tus ganancias y pérdidas en copy trading

En el recuadro superior derecho llamado ‘Mi Copy Trading’ verás tu total de activos disponibles para copy trading y tu cifra neta y porcentual de ganancias o pérdidas. Al hacer clic en dicho recuadro te llevará a tu ‘Centro de operaciones’, desde donde tendrás una vista general de tu cuenta.

Desde este centro de usuario puedes seguir con mayor detalle tu historial de copy trading y los datos asociados al desempeño de las negociaciones. También cerrar o editar las operaciones de copia. Para ello, desciende a la parte más baja de la pantalla, a ‘Mi Máster Trader’, y selecciona ‘Cancelar copia’ o el botón ‘editar’, ambos en la parte superior derecha.

Sección ‘Mi Master Trader’ del centro de usuario. Fuente: Testnet Bybit

Si seguiste esta serie de pasos, estarás usando ya con pleno derecho el copy trading de Bybit. Tu labor ahora consistirá en comprobar y monitorear las operaciones de tu trader, además de ir gestionando tu cuenta en función de los resultados obtenidos.

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)CriptomonedasPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 noviembre, 2022 02:49 pm GMT-0400 Actualizado: 29 marzo, 2024 11:18 am GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tutoriales y guías

¿Cómo participar de la red Cardano y qué puedes hacer en ella? 

Por Franco Scandizzo
12 diciembre, 2024

Es posible interactuar con esta red a través del staking, de la gobernanza e incluso operar un nodo de forma independiente.

¿Cuándo comprar y vender XRP? 3 indicadores en Binance pueden ayudarte

3 diciembre, 2024

¿Cómo invertir en BFUSD, el nuevo “dólar digital” de Binance que paga intereses?

28 noviembre, 2024

¿Cómo hacer staking y lending de criptomonedas en CoinDepo?

9 octubre, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.