Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tutoriales y guías

Cuatro tutoriales en video para aprender a usar Ethereum

Estos tutoriales muestran cómo aprender a usar Ethereum y sus contratos inteligentes. Aprenderás a comprar y vender ETH, y jugar con dApps.

por Glenda González
26 junio, 2019
en Tutoriales y guías
Tiempo de lectura: 6 minutos
aprender a usar Ethereum

Imagen destacada por Sergey Nivens / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los videos muestran la forma de utilizar algunas aplicaciones descentralizadas (dApps).
  • Aprende a firmar transacciones, comprar dominios .eth, encriptar mensajes e intercambiar tokens.

Para aquellas personas interesadas en aprender a usar Ethereum, CriptoNoticias ofrece esta recopilación de tutoriales en video. A través de estos es posible conocer los pasos necesarios para realizar transacciones con ethers (ETH), y aprovechar muchas de las funciones disponibles en la plataforma.

La información de estos videos es útil para saber sobre cómo comprar y vender la criptomoneda, además de saber dónde administrar tus llaves públicas y privadas, al tiempo de aprovechar la tecnología de los contratos inteligentes. También se muestra la forma de utilizar varias de las aplicaciones descentralizadas (dApps) disponibles en la red e interactuar con la blockchain de Ethereum.

Comprar y vender ETH en LocalEthereum 

Una de las plataformas más usadas para el intercambio de ETH es LocalEthereum, un sitio de intercambio P2P (persona a persona) con presencia en más de 100 países. En LocalEthereum el intercambio se efectúa mediante la implementación de contratos inteligentes, una de las principales características que diferencia a Ethereum de otras plataformas.

En estos contratos inteligentes se establecen las pautas del intercambio y con ello se logra que los fondos sean liberados solamente cuando ambas partes llegan a un acuerdo mutuo. Además, se ofrece al público el manejo independiente del dinero, ya que la clave privada será almacenada solamente por el usuario.

De esta manera, el tutorial explica, paso a paso, cómo registrase en el portal y cómo utilizar los dos mecanismos mediante los cuales se puede comenzar a realizar transacciones en la plataforma: publicando un anuncio o realizando una compra directa a algún vendedor.

Aprender a usar Ethereum con Metamask 

Metamask es una cartera que funciona como extensión o plugin en los navegadores Chrome, Brave y Firefox. Permite acceder a los servicios de la red de Ethereum. Con su uso se pueden realizar transacciones y pagos, además de firmar o ejecutar contratos inteligentes, entre otras funciones.

Según las cifras del equipo de Metamask, la extensión registra un crecimiento semanal aproximado de 1,1% en su número de usuarios, con un promedio total de 192.000 clientes activos mensuales. También funciona como una cartera tradicional donde se pueden administrar llaves públicas y privadas, así como enviar y recibir, sin dejar de lado los necesarios mecanismos de seguridad.

En ese sentido, la herramienta posee una base de datos de sitios maliciosos que pretenden obtener las claves de los usuarios y robar sus fondos. Facilita correr las aplicaciones descentralizadas de Ethereum en el navegador, sin necesidad de ejecutar un nodo completo. Estas aplicaciones poseen una arquitectura que requiere pagos internos a fin de realizar distintas actividades, ya sea comprar un gatito o crear un token.

El siguiente tutorial de CriptoNoticias muestra la manera de usar Metamask en su forma básica: como monedero, para crear múltiples cuentas, exportar la clave privada y utilizar aplicaciones descentralizadas como CryptoKitties, Aragon y TokenFactory.

Criar y comprar CryptoKitties

Una vez entrenados en el manejo de Metamask, es posible utilizar los Cryptokitties, una de las dApps con más fama hasta el momento. Se trata de un juego donde se pueden coleccionar «gatitos digitales», los cuales, dependiendo de su rareza, generación o atributos tienen más o menos valor.

Estos gatitos digitales también se pueden criar y aparear a fin de generar nuevos criptokkities, los cuales heredan las características de sus predecesores. Todos estos factores influyen en su precio final. Hasta ahora, el gatito más costoso del juego es Dragon, vendido en 600 ethers, un monto equivalente a más de USD 172.000 dólares al momento de concretarse la venta, en septiembre de 2018.

Cada gatito es un token indivisible de Ethereum (ERC721). Por lo tanto, para la compra, venta, o cualquier otra operación, se debe ejecutar una transacción en la red, que conlleva un gasto de minería o tarifa. El siguiente tutorial explica, en detalle, el procedimiento para crear una cuenta en el portal de Cryptokitties.

Interactuar con la blockchain de Ethereum con MyCrypto

MyCrypto es una interfaz que permite aprender a usar Ethereum de manera particular. El objetivo es que el público pueda administrar los fondos, ya sea en ETH o cualquier otro token que trabaje bajo los contratos inteligentes de la red. También facilita firmar transacciones, comprar los dominios .eth, además de encriptar mensajes, intercambiar tokens (a través de ShapeShift) o usar la cartera MetaMask.

La primera versión fue lanzada al público en febrero de 2018. En julio de ese mismo año salió la versión 1.2.0, con actualizaciones en la aplicación de escritorio. Siguientes actualizaciones eliminaron la opción de generar carteras en el explorador, por lo cual es necesario descargar la aplicación para poder crear direcciones. Con ello, se busca ofrecer más seguridad al usuario, pues la información de la clave semilla no es introducida en Internet.

Sin embargo, desde el portal es posible interactuar con Metamask, Trezor o Ledger directamente. Aunque se puede utilizar MyCrypto directamente desde la página web, al ingresar las claves privadas en la plataforma, lo cual, por seguridad, no es recomendable.

El tutorial de CriptoNoticias describe la forma de descargar la cartera Ethereum desde MyCrypto y enseña a manejar las claves privadas desde las distintas herramientas que brinda la plataforma, al tiempo de aprovechar sus principales características.

Etiquetas: CryptoKittiesDestacadosEthereum (ETH)MetaMask
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 junio, 2019 09:36 am GMT-0400 Actualizado: 01 abril, 2024 10:33 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tutoriales y guías

¿Cómo participar de la red Cardano y qué puedes hacer en ella? 

Por Franco Scandizzo
12 diciembre, 2024

Es posible interactuar con esta red a través del staking, de la gobernanza e incluso operar un nodo de forma independiente.

¿Cuándo comprar y vender XRP? 3 indicadores en Binance pueden ayudarte

3 diciembre, 2024

¿Cómo invertir en BFUSD, el nuevo “dólar digital” de Binance que paga intereses?

28 noviembre, 2024

¿Cómo hacer staking y lending de criptomonedas en CoinDepo?

9 octubre, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.