Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tutoriales y guías

Aprende a comprar y vender XMR usando LocalMonero

LocalMonero es un exchange P2P que permite intercambiar XMR por bitcoin, o dinero fíat como dólares, sin dejar de lado el anonimato propio de Monero.

por Paulo Márquez
17 mayo, 2023
en Tutoriales y guías
Tiempo de lectura: 18 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

LocalMonero es un exchange que no custodia tus fondos y solo exige guardar en la plataforma el llamado ‘bono de arbitraje’.

LocalMonero es un exchange que no custodia tus fondos y solo exige guardar en la plataforma el llamado ‘bono de arbitraje’.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • LocalMonero sirve de intermediario, brindando seguridad y protección ante posibles estafas.
  • El sitio pone a disposición un portal .onion para mayor privacidad.

LocalMonero es un exchange P2P (peer-to-peer o entre pares); es decir, una plataforma con la cual intercambiarás monero (XMR) con otra persona. Una característica esencial de este sitio es que no custodia tus fondos y solo sirve de intermediario entre las partes, brindando seguridad y protección en el proceso. Si deseas profundizar un poco más en LocalMonero y conocer sus ventajas, desventajas, su utilidad y el valor que tiene para el usuario, revisa esta reseña publicada por CriptoNoticias sobre la plataforma. Si ya la conoces, en el presente artículo aprenderás a utilizar la plataforma paso a paso.

Introducción

LocalMonero representa una de las formas más conocidas de intercambiar XMR por dinero fiat o viceversa, sin dejar de lado toda la privacidad y anonimato que ofrece Monero. Si ya te has topado con portales como LocalBitcoins o LocalCryptos, hoy lamentablemente extintos, LocalMonero se te hará muy familiar.

Una de las cosas centrales a destacar de LocalMonero es que no solo ofrece portales con dominios .com, también pone a disposición un portal .onion, asentado sobre el navegador TOR, que encripta nuestra dirección IP y permite una navegación semi-segura y privada.

La criptomoneda central de LocalMonero es, por supuesto, monero, una criptomoneda anónima. Si bien las transacciones con ella son imposibles de rastrear, no implica que los intercambios del portal sean siempre fantasmas. Por ejemplo, usar transferencia bancaria hará inevitable compartir datos personales. También es importante cuidar lo que suministras como nombre de usuario: no querrás colocar tu nombre y apellido o un username que te identifique fácilmente.

¿Como registrarse en LocalMonero?

Esta plataforma es bastante sencilla de utilizar. Solo necesitas ingresar al portal principal. Selecciona la opción ‘registro gratuito’, arriba a la derecha. En caso de que nos muestre el portal en inglés, puedes bajar al final, a la opción ‘change language’, que permite cambiar el idioma a español.

El registro se limita a colocar un nombre de usuario y contraseña. El correo es totalmente opcional, esto con motivos de preservar el anonimato. Ojo: de no colocar un correo electrónico, no podrás recuperar la contraseña si la olvidas; no colocarlo hará que el peso de la seguridad de tu cuenta recaiga solo ti.

interfaz de la pagina inicial de localmonero
Página principal del exchange. Fuente: LocalMonero.

Una vez registrado, la imagen anterior será la pagina de inicio que verás de LocalMonero.

Explorando LocalMonero

En este punto, ya deberías tener tu cuenta lista dentro del portal. Las opciones de compra y venta las encuentras desplegadas en el menú lateral.

Menú de barra lateral vertical muy sencillo y distintivo a la hora de guiar al usuario por las funciones de la plataforma. Fuente: LocalMonero

En este menú te encontrarás con:

  • Panel de control: permite administrar anuncios creados o crear uno nuevo.
  • Comprar Monero: lleva al listado de ofertas que permiten comprar XMR.
  • Vender Monero: lleva al listado de anuncios para vender XMR.
  • Comercio de BTC: enlaza con AgoraDesk, plataforma para comerciar bitcoin.
  • Poner un anuncio: opción rápida para publicar un anuncio, sea de compra o venta.
  • Soporte: obtener apoyo mediante un ticket, correo electrónico, Telegram y Matrix.
  • Empezar: apartado dedicado a instruir sobre cómo utilizar la plataforma.
  • Foros: acceso a la comunidad de LocalMonero.
  • Conocimiento: artículos detallados e informativos sobre Monero.
  • The Monero Standard: noticias sobre Monero y su ecosistema.
  • FAQ: preguntas y respuestas frecuentes de los usuarios de LocalMonero.
  • Sobre: conocer más acerca de la misión, visión y equipo tras LocalMonero.

En la parte superior derecha de la interfaz encuentras tres elementos: icono de notificaciones; seguidamente el saldo en XMR, que con un clic lleva a tumonedero; por último, las opciones de tu perfil, justo al extremo.

menu barra lateral configuracion perfil de usuario de localmonero
Fuente: LocalMonero

Desde las opciones del perfil puedes ver: transacciones, sea que se encuentren activas, completadas o finalizadas; tambien puedes ingresar al monedero interno de LocalMonero y utilizar el programa de afiliación.

Ahora, observa cómo comprar monero.

Cómo comprar XMR en LocalMonero

Tienes dos opciones para hacerlo. La primera es por compra directa, es decir, buscar un anuncio publicado y ofertar. La segunda: publicar un anuncio de compra de XMR. En esta sección aprenderás a hacer una compra directa de XMR.

Selecciona la opción ‘comprar Monero’ del menú lateral.

pestaña de compra de Monero en localmonero
Pestaña de compra de Monero. Fuente: LocalMonero

Arriba están los filtros de búsqueda. Para filtrar ofertas, solo debes colocar el monto a comprar, la moneda fíat (dólares, pesos, euros, etc…) con la cuál hacerlo y el país donde quieres localizar los anuncios. Por último, elige entre los más de 60 métodos de pago diferentes.

Usar el filtro arrojará, modificado según tus preferencias, el listado que podrás observar inmediatamente abajo en el sitio.

Lo importante en este punto, además del precio, el método de pago y el estado del anunciante (preferible en verde, es decir, visto en línea hace poco), es encontrar a un vendedor con buena reputación, buena cantidad de intercambios y límites de comercio adaptados a a tus preferencias, además de un buen % de transacciones exitosas. Esto genera mayor confianza al comprar XMR.

Para conocer con detalle una transacción basta con presionar botón ‘comprar’, a la derecha de la lista.

pestaña de transaccion de compra en localmonero
Pestaña de oferta específica para comprar a un anunciante. Fuente: LocalMonero

Abierta esta ventana, en la parte izquierda verás datos acerca del intercambio ofrecido. Del lado derecho, los términos de intercambio fijados; lee esto detenidamente para evitar malos entendidos o abrir una transacción sin que esta se apegue un 100% a lo que deseas .

En la parte inferior, específicamente en ‘¿cuánto desea comprar?’, coloca el monto en moneda fíat o XMR. En la parte inferior de este recuadro verás cuánto es el máximo intercambiable en una primera operación.

Continúa el proceso de compra presionando ‘enviar solicitud para comerciar’. En este punto deberás introducir tu dirección de recibo. Toma en cuenta que esta dirección no puede ser la interna de tu cuenta en LocalMonero, ya que esta dirección está ideada, única y exclusivamente, para vender monero en la plataforma y para el almacenaje de los bonos de arbitraje necesarios para publicar anuncios.

mensaje de error en transaccion de compra en localmonero
Error que arroja introducir la dirección interna de LocalMonero en una transacción P2P. Fuente: LocalMonero.

Como puedes ver, tu dirección de recibo de los XMR que están en proceso de compra yace fuera de LocalMonero. Esto quiere decir que este exchange no custodia tus fondos. Para recibir dinero en una transacción del P2P, es ideal que crees una cartera privada de Monero; útiles son la Monero Gui Wallet y la Cake Wallet.

También puedes recibir el XMR en un exchange. Asegurate de que la criptomoneda de Monero sea soportada por éste antes de realizar una transacción entre pares en LocalMonero.

Toma en cuenta que transar monero en un exchange suprime las bondades de privacidad y anonimato de la criptomoneda y su red.

pantalla de transacción en localmonero
Transacción en LocalMonero. Fuente: LocalMonero

Vuelve a la transacción abierta; ya tienes los detalles de la misma a disposición. En esta sección habrá un chat. Realiza toda la comunicación a través de este medio pues, en caso de una disputa, el administrador puede tomar evidencia para encontrar una solución de manera rápida.

Ahora toca realizar el envío de fondos, que depende del método de pago antes elegido. Solo tras hacerlo, presiona ‘he pagado’ o ‘I have paid’ (en inglés). Después de esto, espera que el vendedor libere los XMR. Chequea tu wallet de monero o exchange para confirmar el recibo; no es extraño que estos fondos tarden un poco en acreditarse.

¿Cómo vender XMR en LocalMonero?

El proceso es prácticamente el mismo que el de compra. Si bien para comprar Monero no requieres tener fondos en tu wallet de LocalMonero, en el caso de vender sí que lo necesitas. Antes de buscar una oferta, debes poseer saldo en la cartera interna de arbitraje de LocalMonero. La razón de esto es que, al abrir una transacción, se devenga del monedero el monto a vender y este entra en un escrow de garantía hasta completar o cancelar la operación de intercambio.

Si aún no tienes monero en tu billetera interna de LocalMonero y no sabes cómo depositarlo, lee primero la siguiente sección ‘cómo enviar y recibir en la wallet de LocalMonero’, y posteriormente regresa a esta.

Con saldo en tu cartera, procede a abrir la sección de venta desde el menú lateral.

pestaña de transaccion de venta en localmonero
Vender Monero en línea en Venezuela. Fuente: LocalMonero

Coloca la cantidad que deseas vender, la moneda por la cual quieres vender el XMR y el país donde prefieres encontrar anuncios. Para realizar una búsqueda global, selecciona ‘cualquier país’, y luego el método de pago.

Lo que estás viendo ahora son las ofertas que se apegan a los parámetros de búsqueda fijados anteriormente. Como con la compra, busca buenas cantidad y porcentaje de transacciones emprendidas y completadas. Presiona sobre la opción ‘vender’ de tu comerciante escogido.

previsualizacion venta monero con comerciante en localmonero
Previsualización de la venta de Monero con el comerciante escogido. Fuente: LocalMonero

Verás los datos de intercambio, es decir, el precio, el usuario y otros. Del lado derecho, los términos y condiciones de la operación.

En la parte inferior, sobre la sección ‘¿cuánto desea vender?’, coloca el monto a intercambiar en moneda fíat o XMR. En la parte inferior verás el límite máximo estipulado para comerciantes que transan por primera vez. Revisado lo anterior, presiona ‘enviar solicitud para comerciar’.

Aparecerá una pantalla idéntica a la que surge en el proceso de comprar monero, con la salvedad de que, en vez de un botón para confirmar que has realizado el pago, aparece un botón que permite liberarle las criptomonedas al vendedor. Atento en este punto:

Libera solamente después de que el par marque que pagó, no sin antes confirmar que recibiste los fondos en la dirección de recibo escogida (de recibir criptomonedas, en nuestra wallet o exchange; si finero fíat, en nuestra cuenta de banco, etc). A diferencia del proceso de compra, aquí debes liberar solo tras confirmar el recibo del pago.

Cómo enviar y recibir XMR en la wallet de LocalMonero

Ahora que sabes cómo comprar y vender XMR, es importante saber cómo enviarlo o recibirlo. Todo esto se logra dentro del monedero de LocalMonero. Recuerda que puedes ingresar a él haciendo clic sobre el saldo o a través de la opción Billetera en el menú de perfil.

pantalla de la wallet de localmonero
Pantalla de la wallet de LocalMonero. Fuente: LocalMonero

Al abrir dicho monedero, entras directamente al apartado que permite enviar el XMR depositado en la cartera interna de LocalMonero. Recuerda que esta cartera sirve para el depósito de bonos de arbitraje que permiten crear anuncios. Aparte de hacer un envío típico de monero (XMR), tendrás algunas opciones extras.

La wallet menedero permtite revisar el historial de transacciones realizadas y gestionar el directorio de contactos y direcciones. Para enviar la criptomoneda fuera de tu cartera, bastará con colocar en ‘dirección de recepción de Monero’ la dirección que ha de recibirlos. Toma en cuenta que esta dirección deberá soportar monero (XMR), independientemente de si la misma está alojada en un exchange o una cartera privada.

Si marcas el recuadro que dice ‘quiero recibir otra moneda’ de la esquina superior derecha, LocalMonero se toma la molestia de realizar un intercambio automático entre la cantidad de XMR alojados en tu billetera y la criptomoneda escogida para el recibo.

entre la lista de monedas que se pueden recibir por comerciar monero en localmonero
Lista de criptomonedas que puedes recibir en vez de XMR. Fuente: LocalMonero

En cualquiera de los dos casos, en la parte inferior, estará el recuadro “enviar cantidad en Monero” donde colocas la cifra que quieres transferir. Del lado derecho de ésta, pon la comisión a pagar. Tener en cuenta que, a mayor comisión, más rápido se hará efectiva la transacción (dependiendo, claro, del estado de la red).

Volviendo a la parte superior, encontrarás el menú que permite desplazarse entre apartados. Conoce ahora cómo recibir Monero, en el botón ‘recibir’.

plataforma de recepcion de monero en localmoneros
Pestaña de recepción de Monero. Fuente: LocalMonero

En la parte superior de esta pantalla tienes la dirección de la wallet de LocalMonero y a la derecha, al final del recuadro, aparece su abstracción en código QR.

¿Cómo publicar un anuncio en LocalMonero?

Ahora es momento de aprender a publicar un anuncio. No importa si es de compra o venta, ambos procesos son similares. Como ejemplo, se publicará un anuncio de venta de XMR dentro de LocalMonero.

Dado que es un anuncio de venta, es necesario poseer XMR dentro de la cartera de LocalMonero; cada vez que alguien abra un intercambio, el saldo a intercambiar será bloqueado de la wallet hasta que se cancele o complete la transacción. El monto mínimo con el que debes contar es de 0.35 XMR.

Poseer este monto o más es importante puesto que se trata del mínimo exigido para que los anuncios creados sean publicables en LocalMonero. Sea cual sea la operación con anuncios que realices, del monto total de la transacción se deducirá un 1% como tasa de protección por arbitraje.

listado de requisitos para la creación de una oferta en localmonero
Requisitos de LocalMonero para crear un anuncio. Fuente: LocalMonero

Selecciona la opción ‘poner un anuncio’ dentro del menú lateral.

El siguiente paso es seleccionar el tipo de operación:

  • Vender Monero en línea
  • Vender Monero por dinero efectivo (localmente).
  • Comprar Monero en línea.
  • Comprar Monero por dinero en efectivo (localmente).

En este ejemplo, se eligirá la primera opción, ‘vender Monero en línea’. Ve a siguiente.

El siguiente paso es indicar país, moneda y método de pago. El país no es obligatorio para determinar la ubicación de cada anuncio. No importa si la moneda elegida no corresponde país que indicaste. Como se trata de una venta en línea, los métodos de pago en el listado corresponderán a este tipo de operaciones.

Lo que sigue es fijar el precio por el cual quieres vender. Tienes tres opciones:

  • Precio de mercado: significa fijar un precio, tomando como referencia el valor actual en el mercado de XMR, y marcar margen de ganancia porcentual sobre este.
  • Precio fijo: precio de venta que no cambiará con las fluctuaciones de mercado. Este anuncio no es recomendable usarlo en épocas de mercados muy cambiantes; si fijas un precio, pero el XMR sube, tu precio de venta será bajo y perderás beneficios.
  • Fórmula de precio: permite crear funciones de precio usando variables complejas, como precios específicos de ciertos exchanges y tipos de cambio. Esta opción es avanzada, y se recomienda usarla solo si conoces cómo ajustar sus configuraciones.

En este ejemplo se eligirá ‘precio de mercado’.

Fija un margen porcentual, es decir, un porcentaje por encima o, en caso de compra, por debajo del precio, que quieres recibir.

Lo siguiente es colocar los límites de venta y de cantidades, no sin antes colocar la dirección de monero donde deseas recibir los fondos, la cual debe tener una longitud de 95 caracteres y comenzar con el número 4 o el número 8.

Luego, fija la cantidad mínima por transacción que los demás usuarios pueden comprar a través del anuncio. Coloca el monto máximo a comerciar y asigna límites de cantidades, por ejemplo: 20, 30, 40. Como ves, debes separar cada cantidad con una coma.

pasos para publicar anuncios de compra o venta en localmonero
Paso cuatro para publicar un anuncio. Fuente: LocalMonero

Antes de publicar la oferta tienes la opción de hacer ‘seguimiento de la cantidad máxima de liquidez’; con ella, puedes ir reduciendo la cantidad máxima de venta por usuario cada vez que se realice un intercambio.

Es decir, si colocas como cantidad máxima 1.000 USD y completas una transacción por 100 USD, la cantidad máxima a comerciar pasará a ser 900 USD, y así sucesivamente.

El próximo paso es configurar los detalles y restricciones.

En ‘detalles del método de pago’ coloca información útil acerca del método de pago. Por ejemplo, de recibir transferencias bancarias con fíat o criptomonedas en Binance, indica aquí los datos o direcciones de recibo. En ‘términos de intercambio’ fija toda la información sobre qué necesitas para culminarlo: requisitos especiales, recomendaciones, entre otros.

En la parte inferior de este paso tienes la posibilidad de asignar una serie de restricciones opcionales. La primera permite que solo los usuarios de confianza (que posean buena reputación dentro de LocalMonero) abran intercambios contigo.

La otra permite establecer un margen temporal de pago en minutos, mínimo de quince y máximo de noventa. Si el pago no se realiza dentro del mismo, la transacción se cancela.

En el paso seis solo resta hacer una última revisión al anuncio. Verifica que todos los datos concuerden con tus deseos; luego presionar ‘publicar anuncio’.

¿Cómo administrar un anuncio en LocalMonero?

La administración de los anuncios se hace desde el ‘panel de control’, que se encuentra en el menú lateral.

pagina de administracion de anuncios de localmonero
Página de administración de anuncios. Fuente: LocalMonero

En esta sección aparece el listado de todos los anuncios creados, ya sean de compra o venta. En la parte superior cuentas con dos opciones para ocultar los anuncios activos, ya sea de compra o venta.

Si un usuario interactúa con tu anuncio nuestro puedes administrar el intercambio desde este mismo apartado.

Esta reseña abordó las acciones más importantes a la hora de utilizar LocalMonero. Si deseas profundizar un poco más en la plataforma, y tener contacto con valoraciones de la experiencia de su uso, y de ventajas y desventajas, revisa esta reseña publicada por CriptoNoticias sobre LocalMonero. Si deseas acudir directamente a la página para usarla de inmediato, visita LocalMonero y crea tu cuenta.

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)DescentralizaciónIntercambios P2PMonero (XMR)Privacidad y AnonimatoRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 mayo, 2023 02:29 pm GMT-0400 Actualizado: 29 marzo, 2024 11:17 am GMT-0400
Autor: Paulo Márquez
Jefe de la sección de Tecnología en CriptoNoticias. Licenciado en Psicología por la Universidad Metropolitana, en Venezuela. Se ha dedicado a reseñar e investigar sobre productos y servicios relacionados con Bitcoin y cubre constantemente los avances de la tecnología Bitcoin, especialmente lo vinculado a la privacidad, wallets y la minería digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tutoriales y guías

¿Cómo participar de la red Cardano y qué puedes hacer en ella? 

Por Franco Scandizzo
12 diciembre, 2024

Es posible interactuar con esta red a través del staking, de la gobernanza e incluso operar un nodo de forma independiente.

¿Cuándo comprar y vender XRP? 3 indicadores en Binance pueden ayudarte

3 diciembre, 2024

¿Cómo invertir en BFUSD, el nuevo “dólar digital” de Binance que paga intereses?

28 noviembre, 2024

¿Cómo hacer staking y lending de criptomonedas en CoinDepo?

9 octubre, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.