Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tutoriales y guías

5 tutoriales para empezar a usar Lightning Network

¿Quieres experimentar la potencialidad de Bitcoin a través de la red de pagos Lightning Network (LN)? Te traemos 5 tutoriales para que comiences.

por Javier Bastardo
14 julio, 2019
en Tutoriales y guías
Tiempo de lectura: 4 minutos
lightning network tutoriales

Imagen destacada por WrightStudio / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La Lightning Network (LN) permite el envío y recepción instantánea de bitcoins.
  • Podrás gestionar tus bitcoins, enviar y recibir propinas y hasta comprar en Amazon usando LN.

Lightning Network (LN) es una red de canales de pago que busca ayudar a cumplir dos de las grandes promesas en torno a Bitcoin: que su red sea escalable, es decir, que funcione perfectamente a pesar de que los usuarios aumenten exponencialmente, y que permita el intercambio de valor de manera instantánea y resistente a la censura. Si quieres empezar a experimentar esta red puedes utilizar los siguientes tutoriales para que pruebes las potencialidades que ofrece Lightning Network.

Lightning Wallet

Lightning Wallet es un monedero de Lightning Network, que funciona sin custodios. A pesar de que no es necesario operar un nodo de la red para utilizarlo, ni los desarrolladores ni los operadores de este monedero tienen control sobre los fondos de los usuarios.

Para lograr esta independencia de los usuarios, el monedero utiliza principalmente dos elementos: el servidor Olympus, que registra un respaldo de todos los canales de pago que abramos dentro de la cartera; y el servicio WatchTower, que verifica que no sean propagadas transacciones de compromiso sin la autorización de ambos participantes de canal de pagos.

Eclair

Existe otra opción popular de monedero para utilizar la LN. Hablamos de Eclair, desarrollada por la empresa francesa Acinq. El monedero, además de enviar y recibir bitcoins en direcciones SegWit, también permite abrir canales de pago en la Lightning Network que requieren comisiones bajas y confirma las transacciones inmediatamente.

Cabe señalar que, pese a la sencillez de su interfaz, Eclair solo permite realizar pagos a aquellos usuarios que operan nodos completos de LN. El monedero está disponible exclusivamente para dispositivos móviles Android, con  sistema operativo sea Android 5.0 en adelante.

Comprar en Amazon con Lightning

Una vez que ya hemos elegido un monedero, probablemente querramos probar esta red haciendo algunas compras. Es posible. De hecho, gracias a Bitrefill, podemos utilizar la Lightning Network para comprar cualquier producto que se encuentre en el catálogo digital de Amazon.

Los usuario pueden adquirir gifts cards de Amazon utilizando los servicios de Bitrefill, aunque cabe decir que que estas tarjetas solo serán válidas para la tienda de Amazon en Estados Unidos.

Tippin

La red Lightning Network también ha sido elogiada por su capacidad para permitir la realización de micropagos. Este tipo de operaciones es sumamente atractiva para el envío y recepción de propinas a través de Internet, especialmente utilizando Twitter.

Para utilizar Tippin los usuarios deben ingresar a la plataforma utilizando los datos de su cuenta en la red social Twitter. Además, para facilitar la utilización de la herramienta, pueden instalar una extensión en su navegador. Los fondos recibidos se acumulan y los usuarios tienen la opción de enviar los fondos a otra dirección de LN.

Comprar canales de pago con Thor

Una vez hemos completado el proceso de almacenamiento, compra en Amazon y envío y recepción de propinas en Bitcoin, también podemos probar la compra de canales de pago seguros conectados al nodo de Bitrefill, lo que nos permite enviar y recibir pagos a través de la Lightning Network.

Thor vende canales de pago vacíos que pueden ser administrar desde nuestro monedero. Una vez realizado el pago, el canal quedará completamente operativo, listo para recibir. Para adquirir un canal hay que ingresar al portal de Thor, elegir el medio de pago, las características del canal y pagar. La herramienta debe ser utilizada con la Lightning Wallet ya que los canales asociados a Bitrefill solo se pueden administrar a través de este monedero.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Comercio electrónicoLightning Network (LN)MicropagosRipio
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 julio, 2019 02:38 pm GMT-0400 Actualizado: 30 mayo, 2024 11:38 am GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tutoriales y guías

¿Cómo participar de la red Cardano y qué puedes hacer en ella? 

Por Franco Scandizzo
12 diciembre, 2024

Es posible interactuar con esta red a través del staking, de la gobernanza e incluso operar un nodo de forma independiente.

¿Cuándo comprar y vender XRP? 3 indicadores en Binance pueden ayudarte

3 diciembre, 2024

¿Cómo invertir en BFUSD, el nuevo “dólar digital” de Binance que paga intereses?

28 noviembre, 2024

¿Cómo hacer staking y lending de criptomonedas en CoinDepo?

9 octubre, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.