Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Tutoriales y guías

Blockchain Wallet: una cartera multiuso para criptomonedas

Blockchain Wallet, una de las carteras mas usadas en la actualidad, ofrece a sus usuarios la posibilidad de almacenar 4 criptomonedas distintas.

por Miguel Arroyo
16 marzo, 2019
en Tutoriales y guías
Tiempo de lectura: 12 minutos
criptomoneda-bitcoin-ethereum-stellar
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Permite almacenar, hasta ahora, cuatro diferentes criptomonedas (BTC, BTH, ETH y XLM)
  • Es una cartera en linea, donde el portal se queda con la semilla.

Al ser una de las carteras más usadas, Blockchain Wallet ofrece un hibrido de una cartera en línea con una cartera determinística (que se genera a partir de una semilla de recuperación) que permite almacenar, hasta ahora, un total de cuatro diferentes criptomonedas (bitcoin, bitcoin cash, ether, stellar).

Tomen en consideración el hecho de que, al ser una cartera en línea, compromete, de un modo u otro, los fondos, esto debido a que el portal es quien administrará nuestra semilla, y en consecuencia las claves privadas, siendo entonces un punto centralizado vulnerable ante posibles ataques.

El registro dentro de la plataforma se realiza a través de un correo electrónico, aunque, al volver a ingresar, será necesario un identificador que se crea al momento del registro y que es enviado a nuestro correo. Más adelante explicaré la importancia que este juega a la hora de proteger los fondos.

En este tutorial te mostraré como enviar y recibir criptomonedas dentro de Blockchain Wallet. También en cómo administrar las diferentes carteras dentro de la plataforma. De igual modo, explicaré cómo puedes importar o barrer claves privadas externas y administrarlas desde aquí. En una próxima entrega exploramos los intercambios Swap y la compra y venta dentro del mismo portal.

Registro

Primero hay que crear una cuenta en Blockchain Wallet, así que necesitaremos ir al portal principal de la cartera.

Fuente: Blockchain.com.

Aquí tendremos que presionar sobre Crear su billetera o también sobre Registrese, opción que se encuentra en la parte superior.

Fuente: Blockchain.com.

Ahora tendremos que colocar nuestro correo electrónico y una contraseña, es recomendablemente que contenga mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales. Luego de haber leído y aceptado los términos y condiciones, procederemos a hacer clic en Continuar.

Fuente: Blockchain.com.

Esto es todo lo necesario para crear nuestra cuenta, pero ahora es momento de confirmar nuestro correo electrónico.

Fuente: Blockchain.com.

Este será el correo que recibiremos una vez completado el registro. Como verán, dentro de este se encuentra el ID Wallet, que es el identificador del que les hablaba. Ahora lo que prosigue es presionar sobre Si, Este es mi correo electrónico, que nos llevará nuevamente a la cartera.

Antes de continuar quiero explicarles algo que me pareció bastante curioso referente al registro. Como les mencionaba al inicio, la creación de la cartera se realiza a través del correo electrónico, pero el inicio de sesión se hace mediante un identificador. Ahora bien, este proceso “permite”, en cierto modo, registrarnos con un mismo correo más de una vez. Ya que, con cada nueva cuenta, se creará un nuevo identificador que llegará a nuestro correo, es decir una cartera completamente nueva que generará un nuevo grupo de palabras de recuperación, totalmente diferentes.

Es por ello que les comentaba que este identificador jugará un papel fundamental a la hora del resguardo de los fondos, ya que, sin él y sin la semilla, será imposible recuperar los fondos.

Como recomendación, traten de marcar este correo como importante dentro de su bandeja de entrada, o de ser posible mantener anotado en un lugar del cual estemos seguro que no lo eliminaremos.

Fuente: Blockchain.com.

Respaldo de la semilla dentro de Blockchain Wallet

Antes de explorar o comenzar a enviar y recibir fondos, siempre debemos de realizar el respaldo que corresponde, independientemente de la cartera que sea, mientras lo permita. Debido a esto, comenzaremos yendo a la opción Centro de seguridad, en la parte inferior del menú izquierdo.

Fuente: Blockchain.com.

Una vez aquí buscaremos la opción que se indica en el recuadro rojo y presionaremos sobre Hacer copia de seguridad de los fondos, donde posteriormente nos ofrecerán un formato de impresión en el cual podremos anotar las 12 palabras. Esto debido a que la forma más recomendable para guardar esta semilla es anotándolas en un papel y guárdalas en un lugar seguro.

Fuente: Blockchain.com.

El proceso de respaldo consta de que se irán mostrando 4 palabras a la vez, las cuales iremos anotando en orden de izquierda a derecha.

Fuente: Blockchain.com.

El último paso será verificar 4 palabras aleatorias dentro del grupo de 12. Como verán, se indica la posición de la palabra que debe ser verificada. Con esto listo, presionaremos Confirmar y tendremos el respaldo hecho.

Enivar y recibir criptomonedas

Comencemos con la recepción. Lo primero es hacernos con la dirección pública de la criptomoneda de nuestra elección, recordando que Blockchain Wallet maneja 4 de estas: bitcoin, ether, bitcoin cash y stellar. Por lo tanto, ya sea directamente desde panel de control, o desde una cartera específica, seleccionaremos la opción Solicitar que se halla en la parte superior.

Fuente: Blockchain.com.

Primero seleccionaremos la criptomoneda a recibir, que en nuestro caso será bitcoin. Posteriormente tendremos que elegir la cartera que lo recibirá, ya que en Blockchain Wallet permite manejar diferentes carteras dentro de la plataforma –más adelante les mostraré cómo. Con la cartera ya seleccionada, podremos copiar la dirección pública donde serán enviados los fondos

Por otro lado, y esto solo en el caso de bitcoin, tenemos la posibilidad de generar una solicitud de pago para usuarios que envían desde otra cartera Blockchain Wallet. Para ello debemos colocar el monto a recibir, una descripción y posteriormente presionar sobre siguiente, dentro del mismo recuadro anterior.

Fuente: Blockchain.com.

Solo queda copiar y compartir el enlace correspondiente a la solicitud de pago creada.

Para el caso de otras criptomonedas, solo podemos elegir el monedero de destino para posteriormente seleccionar dirección pública.

Fuente: Blockchain.com.

Por otra parte, en el caso del envío, comenzaremos seleccionando la opción Enviar.

Fuente: Blockchain.com.

Lo primero que necesitaremos será seleccionar la criptomoneda a enviar junto con la cartera de donde saldrán los fondos. Posterior a ello, colocaremos la dirección pública, ya sea pegándola o haciendo clic sobre el icono de código QR que activará la cámara de nuestro dispositivo.

Por último, nos queda colocar el monto a enviar, ya sea en criptomoneda o en moneda fiduaciaría, ya que independientemente de cual coloquemos, su equivalente se colocará en el recuadro de al lado. Finalmente colocamos una descripción, solo si es necesario, y fijamos la comisión de minería. Esta última solo aplica para bitcoin, ya que para las otras criptomonedas Blockchain Wallet realiza el cálculo internamente.

Quedaría entonces presionar continuar para enviar los fondos, aquí confirmamos nuestra contraseña y listo.

Administrar carteras dentro de Blockchain Wallet

En ocasiones, necesitamos orden en nuestra vida, y es necesario separar los diferentes activos que tenemos, como, por ejemplo: comida, alquiler, ocio. Y para ello, Blockchain Wallet ofrece una peculiar característica que permite mantener un orden con las criptomonedas que almacenemos dentro de ella.

Debo aclarar que este proceso por ahora solo se encuentra disponible para Bitcoin. Aunque podemos gestionar las carteras de Bitcoin Cash y Bitcoin SV.

Para empezar, necesitamos ir primero a la opción Configuración y posteriormente a Billeteras y Direcciones.

Fuente: Blockchain.com.

Como vemos, aquí tendremos la cartera por defecto que se genera al crear nuestra cartera, la cual podemos administrar desde la opción Gestionar.

Fuente: Blockchain.com.

Desde aquí podremos manejar las diferentes direcciones que posee la cartera seleccionada. En la parte superior estarán las direcciones no utilizadas, a la cual podemos agregar una nueva desde la opción Añadir siguiente dirección. En la parte inferior podremos ver las diferentes direcciones usadas –en la imagen no se muestran- en una lista junto con el monto que posee cada una de estas.

Si volvemos atrás –especificamente a la penúltima imagen- veremos la opción Nueva Billetera desde donde crearemos una nueva cartera Bitcoin dentro de Blockchain Wallet.

Fuente: Blockchain.com.

Para crearla solo es necesario asignar un nombre.

Fuente: Blockchain.com.

Con esto, ya veremos en el listado ambas carteras: la original que aparece como Predeterminada y la que creamos posteriormente.

Para administrarla, ocurre igual que la primera, desde la opción Gestionar, podremos manipular las diferentes direcciones dentro de ella junto con el saldo.

Importar claves privadas a Blockchain Wallet

Una opción muy buscada en las carteras al momento de utilizar los fondos dentro de un monedero de papel es la que permita importar o barrer las claves privadas –ya explicaré la diferencia entre ambos métodos. Blockchain Wallet ofrece esta posibilidad.

Para comenzar, debemos ir, nuevamente, a la opción Configuración y luego en Billeteras y Direcciones.

Fuente: Blockchain.com.

Aquí seleccionarás Importar dirección Bitcoin.

Fuente: Blockchain.com.

En este pequeño recuadro tendremos que elegir el origen de la dirección a importar. Si intentas importar una dirección generada por tu cartera, te mostrará un mensaje indicando que no es posible realizar dicha operación. En cambio, si seleccionamos la segunda opción, nos aparecerá lo siguiente.

Fuente: Blockchain.com.

En primer lugar, tendremos que colocar o escanear, a través de la cámara web de nuestro dispositivo, la clave privada a importar o barrer.

El paso siguiente es elegir si deseamos transferir los fondos de esa clave privada a nuestra cartera, o lo que es lo mismo barrerla. La diferencia entre barrer e importar, consiste en que al barrer se transfieren los fondos de la antigua dirección a una propia de la cartera destino, cosa que permite mantener respalda a través de la semilla de recuperación. En cambio, para el caso de que importemos como tal la clave, esta pasará a funcionar dentro de Blockchain Wallet, pero no existirá ningún tipo de respaldo de esta dentro de la plataforma, ya que esta solo se encargará de administrarla.

Queda entonces presionar sobre importar y listo. Hemos transferido o importado una clave privada a nuestra Blockchain Wallet.

Conclusiones

Blockchain Wallet es una cartera para todos, simple y fácil de usar. Aunque puede que se vuelva un poco engorrosa y más si para tu país no están habilitadas todas las opciones que esta plataforma ofrece, como los intercambios Swap o la compra y venta de criptoactivos.

Siendo una de las más usadas, y también de las más antigua, esta cartera ofrece todas las herramientas de una buena cartera, aunque, el hecho de que se encuentre en línea me causa un poco de rechazo porque contradice totalmente el concepto de descentralización tan propio de bitcoin u otras criptomonedas.

En términos generales es una cartera bien, es buena, sencilla, se podría decir que segura, ya que ofrece configurar la autenticación de 2 factores, cosa que resulta vital en cualquier plataforma.

Imagen destacada por / blockchain.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)Wallets (Billetera)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 marzo, 2019 01:53 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 11:41 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tutoriales y guías

¿Cómo participar de la red Cardano y qué puedes hacer en ella? 

Por Franco Scandizzo
12 diciembre, 2024

Es posible interactuar con esta red a través del staking, de la gobernanza e incluso operar un nodo de forma independiente.

¿Cuándo comprar y vender XRP? 3 indicadores en Binance pueden ayudarte

3 diciembre, 2024

¿Cómo invertir en BFUSD, el nuevo “dólar digital” de Binance que paga intereses?

28 noviembre, 2024

¿Cómo hacer staking y lending de criptomonedas en CoinDepo?

9 octubre, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.