Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Tutoriales y guías

Tippin: propinas en bitcoins mediante Lightning Network

Tippin es una plataforma que busca facilitar la forma en que recibimos propinas en la web a través del uso de Lightning Network.

por Miguel Arroyo
10 febrero, 2019
en Tutoriales y guías
Tiempo de lectura: 5 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Funciona bajo el concepto de custodio, nuestros fondos serán administrados por un tercero.
  • Es necesario contar con una cuenta de Twitter.

Tippin nace como una herramienta que aprovecha los beneficios de Lightning Network, permitiendo recibir propinas utilizando esta red sin la necesidad de tener un nodo completo. Esta plataforma hace uso de un nodo privado que administra los canales de pago y se encarga de generar las facturas de recibo.

Gracias al uso de un nodo privado, esta plataforma funciona bajo el concepto de custodio, es decir que nuestros fondos serán administrados por un tercero.

Otra cosa importante a tener en cuenta es que para usar Tippin, es necesario contar con una cuenta de Twitter, ya que es la única forma de registro existente.

Registro en Tippin

El registro es muy básico. Primero tenemos que ir a la web de Tippin.me.

Fuente: Tippin.

Haremos clic sobre Join Now para registrarnos.

Fuente: Tippin.

Lo siguiente es presionar sobre Sign up with twitter que nos redirigirá a la red social. Nos notificará que ciertos datos serán sincronizados con Tippin. Basta entonces con presionar sobre aceptar para volver a la plataforma.

Fuente: Tippin.

Ya en este punto tendremos la cuenta lista.

Recibir pagos con Tippin

Para recibir un pago necesitamos una factura de pago, así que debemos ir a la opción Your tippin page.

Fuente: Tippin.

Lo que tenemos acá es nuestra página Tippin. En ella se creará una nueva dirección sin monto definido cada vez que se ingrese. Esto debido al hecho de que cada factura Lightning solo sirve para recibir un único pago. Permitiendo así que distintas personas puedan enviarnos micropagos instantáneos.

Cada factura posee un tiempo de vida de 24 horas. En este periodo de tiempo, si no se ha realizado ningún pago, se cancelará automáticamente.

Por otro lado, dado que tenemos que compartir el acceso a nuestra página Tippin, podemos copiar el enlace que vendrá en el siguiente formato: tippin.me/@nombre+usuario, donde el nombre de usuario pertenece al usado en Twitter.

Retirar fondos de Tippin

Con respecto a los retiros, debemos ir primero a la pagina principal a través de la foto de perfil que vemos en la parte superior.

Fuente: Tippin.

En Tippin, los retiros se realizan enviando los satothis a otra cartera Lightning a través de una factura de pago. Y si en tu caso no posees un nodo completo, te recomiendo usar Bluewallet, que actualmente permite recibir pagos; o la casa de cambio ZigZag, donde puedes hacer intercambios de Lightning a BTC.

Para proseguir haremos clic sobre Cash out.

Fuente: Tippin.

En este nuevo recuadro colocaremos la dirección de la factura de pago. Debemos recordar que estas suelen poseer un monto predefinido, así que hay tener cuidado de no colocar un monto que exceda el saldo que poseemos dentro de Tippin.

Como consejo, recomiendo que al momento de retiro se procure dejar por lo menos 1 satoshi. Es decir que, si poseemos 100 satoshis en Tippin, generaremos una factura de 99 satoshis. Esto con la finalidad de que no nos salte el mensaje de que los fondos son insuficientes.

Solo queda entonces presionar nuevamente sobre Cash out y listo.

Beneficios que trae Tippin

Uno de los principales límites al que se enfrenta la red Lightning es el uso masivo que se le pueda dar. Esto debido a que, al inicio, solo podían recibir pagos a través de esta herramienta quienes contaran con un nodo completo corriendo en la red. Actualmente hay opciones como Bluewallet que, haciendo uso de un nodo privado, permite la recepción de pagos, pero que se enfrenta, de igual manera, al hecho de que debes generar manualmente cada factura.

Por lo tanto, con Tippin logramos sacar provecho de estas dos desventajas. En primer lugar, contamos con una cartera en linea -aunque, por encontrarse en fase beta y ser un monedero custodio, es recomendable no almacenar grandes montos- que permite ser administrada desde cualquier explorador web. Y por otro lado, tendremos facturas de pago sin monto definido que se generan automáticamente desde nuestra pagina personal de Tippin.

Para concluir, Tippin me da la impresión de que puede ser muy aprovechada por los creadores de contenido en linea, ya que cuenta con un medio rápido (Lightning Network) y fiable (Bitcoin) con el cual recibir propinas por su trabajo, haciendo que se evite la dependencia de sistemas pagos centralizados .

Imagen destacada por WrightStudio / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Lightning Network (LN)MicropagosWallets (Billetera)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 febrero, 2019 03:31 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 11:41 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tutoriales y guías

¿Cómo participar de la red Cardano y qué puedes hacer en ella? 

Por Franco Scandizzo
12 diciembre, 2024

Es posible interactuar con esta red a través del staking, de la gobernanza e incluso operar un nodo de forma independiente.

¿Cuándo comprar y vender XRP? 3 indicadores en Binance pueden ayudarte

3 diciembre, 2024

¿Cómo invertir en BFUSD, el nuevo “dólar digital” de Binance que paga intereses?

28 noviembre, 2024

¿Cómo hacer staking y lending de criptomonedas en CoinDepo?

9 octubre, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.