Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad

Periódico holandés insta a sus lectores a deshacerse de sus fondos en Bitcoin

El diario Algemeen Dagblad (AD.nl) de Rotterdam, a través de la pluma de la economista Sandra Philippen, publicó un artículo en el que invitaba a sus lectores a vender sus criptomonedas, alegando la futura quiebra del Bitcoin.

por Emily Faria
4 diciembre, 2017
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
bitcoin-periodico-holanda
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

En medio del auge del Bitcoin, el diario Algemeen Dagblad (AD.nl) de Rotterdam publicó un artículo en el que invitaba a sus lectores a vender sus criptomonedas, alegando la futura quiebra del Bitcoin.

La autora del artículo es la economista Sandra Phlippen, quien aseguró que el Bitcoin debilita al gobierno, genera desestabilización económica y reduce el poder de los bancos centrales. “Así que no hay nada más, queridos bitcoinfans: ese bitcoin solo puede colapsar muy rápido antes de que interrumpa nuestra economía. Si tuviera uno, lo vendería ahora”, apuntó.

Phlippen respalda la posición de políticos y banqueros que han manifestado que Bitcoin es una burbuja que puede explotar en cualquier momento y que no se encuentra sustentada por algún valor real.

Asimismo, aseguró que la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto podría desestabilizar la economía. Esto siguiendo las afirmaciones del economista Jean Tirole del Financial Times, quien asegura que el Bitcoin requiere de 17 millones de dólares diarios para no colapsar, pero también indicó que mientras más sube el precio, más personas quieren comprar.

Con respecto a su influencia sobre el gobierno, Phlippen alegó que con el Bitcoin se llevan a cabo muchas transacciones para evadir impuestos y lavar dinero. También aseguro que el retorno obtenido con Bitcoin no beneficia al gobierno, como sí lo hace el dinero fiduciario y el poder computacional que requiere tiene repercusiones sobre el medio ambiente.

En relación a los bancos, Phlippen apuntó que gracias al Bitcoin “Tienen menos influencia para mantener estable la economía”.

En tiempos de crisis, los bancos centrales pueden, a través de su influencia en los bancos ordinarios, aliviar las condiciones de crédito y alentar a las personas a consumir. El banco no tiene control sobre la economía de bitcoin y una crisis económica puede ser más profunda.

Sandra Phlippen
Economista

Por otra parte, Phlippen indicó que el mayor “peligro” es el auge de las Ofertas Iniciales de Moneda con las que las empresas de tecnología se están financiado, manifestando que si el Bitcoin quiebra, los inversionistas no tendrán nada en sus manos ya que no existe intervención de instituciones financieras.

Eso crea riesgos en ambos lados. El inversionista tiene aire en sus manos cuando se bloquea el bitcoin, pero también cuando la compañía produce aire horneado. Las instituciones financieras monitorean el valor de una inversión y separan el trigo de la paja. Todos los inversionistas se benefician de esto. Con las transacciones de bitcoin, no hay una institución financiera y no se monitorea nada. Peligroso.

Sandra Phlippen
Economista

Entretanto, grandes instituciones financieras apuestan por las criptomonedas. Prueba de ello es que CME Group, Nasdaq, Cantor Fitzgerald y el día de hoy Cboe Global Market, ya anunciaron que ofrecerán futuros de Bitcoin. Asimismo, Man Group también se pronunció al respecto, indicando que si CME Group lanzaba los futuros de Bitcoin, ellos ofrecerían a esta criptomoneda como uno más de sus fondos de cobertura.

El Bitcoin fue creado para permitir transacciones en línea confiables, seguras y transparentes entre pares, sin necesidad de una autoridad central que opere como intermediario. Por otra parte, el lavado de dinero y la evasión de impuestos preceden a Bitcoin como problema, siendo realizado desde hace muchos años mediante dinero fiduciario, controlado por instituciones bancarias.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Lavado de dinero
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 diciembre, 2017 05:35 pm GMT-0400 Actualizado: 06 julio, 2019 01:01 pm GMT-0400
Autor: Emily Faria
Ingeniera sumergida en el mundo Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.