Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Los bancos son el principal foco de lavado de dinero: alerta en Singapur

La Autoridad Monetaria de Singapur identifica al sector bancario como el área de mayor riesgo de lavado de dinero.

por Jesús Herrera
24 junio, 2024
en Finanzas
Tiempo de lectura: 4 minutos
lavado-dinero-bancos-Singapur

Singapur ha observado que las cuentas bancarias corporativas e individuales “son conductos explotados por los blanqueadores de dinero”. Fuente: MAS.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las autoridades singapurenses dicen que refuerzan las medidas regulatorias para mitigar los riesgos.
  • El informe menciona riesgos relacionados con las criptomonedas, pero en segundo orden.

Se ha afirmado repetidamente que bitcoin (BTC) y otras criptomonedas son utilizadas como medios para el lavado de dinero. No obstante, las autoridades monetarias de Singapur sostienen que son los bancos tradicionales los que presentan un mayor riesgo de ser utilizados para el blanqueo de capitales.

En un informe, la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS, en inglés) destacó que el sector bancario “representa el mayor riesgo de lavado de dinero”. Esto es así porque el papel de estas instituciones tradicionales para las transacciones transfronterizas, “hacen de los bancos un canal común de explotación criminal”.

“Además, los bancos están expuestos a una mayor proporción de clientes con mayores riesgos de lavado de dinero (…), un alto volumen de transacciones transfronterizas y una gama de productos y estructuras complejos”, destaca la Autoridad Monetaria de Singapur.

Según esa institución, se ha observado que los delincuentes financieros de Singapur utilizan una “amplia variedad de técnicas de lavado”. Una de ellas, son los fondos ilícitos, los cuales “se blanquean más comúnmente a través de cuentas bancarias”.

Sucede particularmente con las transferencias rápidas transfronterizas y, en general, “mediante el uso de terceros”, dice el ente.

De igual forma, el estudio observa que las cuentas bancarias corporativas e individuales “son conductos explotados por los blanqueadores de dinero”, sobre todo cuando se involucran grupos criminales extranjeros “y blanqueadores de dinero profesionales”.

La MAS o el Banco Central de Singapur determinó que los juegos de azar ilegales en línea son una de las vías para el lavado de dinero. Un caso reciente que ilustra esta problemática involucró el blanqueo de más de 3.000 millones de dólares singapurenses a través de estas plataformas, parte de los cuales se depositaron en cuentas bancarias de Singapur.

Ante tal situación, las autoridades singapurenses se comprometieron a “trabajar en estrecha colaboración” con entidades nacionales e internacionales “para prevenir, detectar y hacer cumplir la ley contra el lavado de dinero”.

Sostienen que, como centro internacional de negocios, finanzas y comercio, “Singapur debe permanecer atento a la rápida evolución del panorama de amenazas de lavado de dinero”.

Es por eso que apuntan a “revisar y mejorar continuamente” su enfoque de todo el sistema para prevenir y detectar el lavado de activos, de manera que se garanticen “defensas sólidas”.

“Las autoridades de Singapur continuarán desarrollando una estrecha asociación y colaboración entre los sectores público y privado para permitir una identificación y detección más oportuna del lavado de dinero”, insiste la MAS.

Criptomonedas en segundo orden

En un segundo orden, la Autoridad Monetaria de Singapur identificó riesgos de delitos financieros asociados a las criptomonedas. En detalle, destacan que los grupos de lavado de dinero “pueden usar métodos de pago alternativos, como activos digitales”, lo que hace difícil la detección de transacciones sospechosas o el rastreo de dinero.

El banco destaca que si bien los ingresos de fraude cibernético se lavan con frecuencia a través de cuentas bancarias individuales y corporativas, se han observado otros métodos, como los tokens de pago y las gift cards.

“La policía ha observado casos en los que las víctimas fueron engañadas para que usaran dinero fíat para comprar tokens, los cuales se rastrearon hasta varias billeteras privadas y, en ocasiones, exchanges de criptomonedas”, dice la entidad monetaria.

No obstante, resaltan que los métodos tradicionales, como los bancos, siguen siendo la principal estrategia de los delincuentes financieros para lavar sus ganancias.

Esto último, desechando la narrativa de que bitcoin y los criptoactivos son el tipo de dinero preferido por los criminales para este tipo de actividades ilícitas. Algo que han alegado por años otras instituciones del sistema financiero tradicional, sin considerar la clara preferencia de los delincuentes financieros por el dinero fíat, como el dólar estadounidense y, en este caso, el dólar singapurense.

Etiquetas: Banca y SegurosCriptomonedasLavado de dineroLo últimoMoneda nacionalSingapur
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 junio, 2024 11:30 am GMT-0400 Actualizado: 24 junio, 2024 11:30 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.