Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Judicial

Mujer en Argentina es investigada por llevar 7 millones de pesos “sin declarar”

Nuevamente, se da en Argentina una intervención de las fuerzas de seguridad ante el caso de personas que viajan con altas sumas de dinero en efectivo.

por Fernando Clementín
24 febrero, 2023
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
Policía y millones de pesos argentinos.

Una mujer no pudo justificar por qué viajaba con millones de pesos en efectivo. Composición por CriptoNoticias. Maksym Kapliuk / stock.adobe.com ; Pixel-Shot / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En el país no hay ninguna ley que determine un límite de efectivo que se puede transportar.
  • Bitcoin ofrece la posibilidad de mover el dinero sin censura ni confiscaciones.

La Policía de la Provincia de San Juan, Argentina, revisó las pertenencias de una mujer mientras se disponía a viajar en autobús hacia la ciudad de Buenos Aires. Le encontraron 7.181.000 pesos argentinos “sin declarar” en su equipaje. Tras la toma de datos, la mujer quedó en libertad, pero bajo investigación de la Justicia. 

Quien dio aviso a las autoridades fue el conductor del transporte público, tras notar una actitud “sospechosa” de la mujer al no querer colocar su valija en el lugar correspondiente de la unidad. Luego se descubrió que allí llevaba el dinero.  

La suma encontrada equivale a USD 19.149 al tipo de cambio de mercado de la divisa estadounidense. El comunicado oficial no detalla si el dinero fue confiscado o si se devolvió a la pasajera. Algunos medios nacionales indican que la valija fue “incautada”. 

Cabe destacar que en Argentina no es delito llevar una suma alta de dinero en efectivo. Como han contado especialistas a CriptoNoticias en otros casos similares, no hay un límite de dinero que uno puede transportar en la vía pública dentro del territorio nacional. En otros países, como España, el tope es de 100.000 euros, casi cinco veces más de lo hallado en la valija de la mujer.  

Sin embargo, el abogado consultado por este medio explicó que las autoridades pueden intervenir si hay sospechas de una actividad irregular por parte del individuo en cuestión. La Justicia suele considerar estos hechos como un justificativo para investigar a la persona por evasión tributaria o lavado de activos, siempre y cuando no pueda justificar el origen de los fondos que transporta.  

Precisamente, el comunicado de Gendarmería Nacional detalla que “el Juzgado Federal Nro. 2 de San Juan (…) dispuso el labrado de las actuaciones preliminares y prevencionales por presunta infracción al Art. 303 del Código Penal Argentino, Ley 25.246 (Lavado de Activos) y de la Ley 27.430 (Régimen Penal Tributario)”.

Pesos argentinos confiscados.
Fuerzas de seguridad encontraron el dinero que la mujer tenía en su poder. Fuente: Gobierno de Argentina.

Bitcoin soluciona este tipo de problemas

Casos como este son noticias con cierta frecuencia en Argentina. Es en este tipo de situaciones cuando queda en evidencia que el dinero fíat carece de una de las principales características que se suelen destacar en bitcoin (BTC), que es su cualidad de dinero inconfiscable. 

La mujer detenida en San Juan podría haber llevado la cantidad de dinero que deseara en una wallet de Bitcoin. No solo que nadie lo habría notado, sino que además, en el caso de sufrir la pérdida o robo de su celular, computadora o hardware wallet, podría recuperar los bitcoins en otro dispositivo. 

Estas ventajas no impiden que la Justicia intervenga en caso de confirmar actividades ilícitas, incluso aunque se usen criptomonedas para operar. Hay muchos casos en los que las políticas KYC (‘Conozca a su cliente’) de los exchanges y el cumplimiento legal al que estas empresas están sujetas ayudaron a confiscar fondos de origen ilegal.  

Por último, además de confiscar dinero sin evidencia de que provenga de fuentes ilícitas, los Estados suelen seguir de cerca los movimientos bancarios y en otras plataformas fintech de los ciudadanos. Bitcoin, como red de transacciones pseudoanónima y privada, ofrece un mayor grado de autonomía financiera para las personas.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)Conoce a tu cliente (KYC)Lavado de dineroLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 febrero, 2023 03:37 pm GMT-0400 Actualizado: 03 octubre, 2023 06:35 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.