Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Asociación bancaria de Colombia asocia las criptomonedas al narcotráfico y el terrorismo

Banqueros de Colombia no apoyan la regulación de las criptomonedas, bajo la premisa de que propician el narcotráfico y el terrorismo.

por Glenda González
12 julio, 2019
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Imagen destacada por Vitoria Holdings LLC stock.adobe.com

Imagen destacada por Vitoria Holdings LLC stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Para la Asociación Bancaria, los criptoactivos son usados en “sectores oscuros” de la economía.
  • El presidente de Asobancaria, Santiago Castro, ve poco conveniente legalizar las criptomonedas.

El presidente de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), Santiago Castro, afirmó que las criptomonedas facilitan las acciones delictivas que se realizan con narcotráfico, lavado de dinero y terrorismo. Por ello, ve poco conveniente la regulación de este tipo de activos en el país andino.

Castro hizo estas afirmaciones en el marco del anuncio del décimo noveno Congreso Panamericano de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, que se realizará en Cartagena, del 17 al 19 de julio próximo. Allí debatirán sobre la implementación de políticas que prevengan la comisión de estos delitos.

En una rueda de prensa, el presidente de Asobancaria expresó que las criptomonedas se pueden prestar para facilitar movimientos de dinero en el mundo del narcotráfico, del contrabando, de la trata de personas y el lavado de activos. Según publican medios locales, Castro piensa que los criptoactivos se usan dentro de muchos “sectores oscuros” de la economía.

Las declaraciones del banquero colombiano se producen poco después de que la Comisión Tercera de Hacienda y Crédito del Senado colombiano rechazara el Proyecto de Ley 028, para regular las criptomonedas. Así mismo, con estas palabras Castro ratifica consideraciones previas de Asobancaria sobre el ecosistema.

Al respecto, un informe publicado por el organismo, en abril de 2018, también alerta sobre el posible vínculo entre los criptoactivos, el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, entre otras actividades ilícitas. Además recomienda a los usuarios estar atentos a estos riesgos.

Las criptomonedas han ganado popularidad como una forma de hacer transacciones entre personas a nivel global debido a su rapidez y bajo costo. Sin embargo, al eludir al sistema financiero, este tipo de monedas virtuales se convierten en vehículos potenciales para el lavado de activos y la financiación del terrorismo (LA/FT) y la evasión fiscal.

Semana Económica, publicación de Asobancaria.

Una postura en desmontaje

Esta postura, que ve a las criptomonedas como vía fácil para cometer delitos de terrorismo y narcotráfico en Colombia, también la manejan muchas autoridades, reguladores y organismos de varios países.

Sobre esta base, el gobierno de Pakistán decidió controlar, en abril pasado, el ecosistema de la nación asiática. El objetivo de la regulación de las criptomonedas es prevenir las posibles actividades ilícitas que se realizan a través de su uso. Con esta misma meta, el Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea anunció la adopción de una enmienda del Parlamento Europeo, a fin de eliminar el anonimato en los servicios de las casas de cambio, monederos y tarjetas prepagadas con criptomonedas.

Sin embargo, se trata de una matriz de opinión en desmontaje, a partir de una serie de investigaciones que demuestran que el vínculo entre criptomonedas y hechos delictivos no es tan fuerte. Al respecto, el experto Yaya J. Fanusie, exanalista de contraterrorismo de la CIA, aseguró en septiembre de 2018 que los terroristas prefieren manejar dinero en efectivo.

A esta misma conclusión llegó el Parlamento Europeo y académicos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York a través de investigaciones de 2017 y 2018. Los académicos documentan las dificultades de los terroristas, al operar en áreas con escaso acceso a las telecomunicaciones. Mientras el estudio del Parlamento Europeo evidenció que apenas existe un pequeño número de documentos y casos confirmados de financiamiento del terrorismo, que implican criptoactivos.

No obstante, el organismo internacional no descarta que el interés de los grupos terroristas por las criptomonedas aumente. Prevén un avance a largo plazo. Sin embargo, las plataformas como Bitcoin, y otras blockchains, se han convertido en recursos que facilitan el rastreo de las transacciones y la identificación de las personas. Tal hecho lo reconoció el año pasado la agente especial de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), Lilita Infante.


Actualización: se modificó el titulo para precisar la organización que realizó el comunicado. 

Etiquetas: ColombiaCriptomonedasLavado de dineroTerrorismo
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 julio, 2019 05:37 pm GMT-0400 Actualizado: 12 julio, 2019 06:58 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.