Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Banco central de China y asamblea nacional debaten regulaciones para casas de cambio de criptomonedas

El Banco Central de China (PBoC) introdujo un documento en la Asamblea Popular de China que busca regular la identidad de los usuarios y aplicar normativas anti-lavado de dinero a las casas de cambio de bitcoin y demás criptomonedas.

por Andrea Leal
19 marzo, 2017
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
banco-central-regulación-criptomonedas
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Desde inicios de año las autoridades financieras chinas han realizado reiteradas inspecciones a las casas de cambio bitcoin y también ha instalado mesas de discusión con ellas para crear una mejor regulación, situación que ha disparado la tensión entre las compañías de intercambio de criptomonedas, causando cierto desequilibrio en el precio del bitcoin.

Recientemente fue informado por fuentes mediáticas nacionales que nuevas medidas relacionadas con las criptomonedas y las normativas anti-lavado de dinero han sido impulsadas y discutidas por el Banco Central de China, el PBoC, en conjunto con Asamblea Nacional Popular de China. Las mismas estarán dirigidas a comercios y plataformas de bienes virtuales del área de Beijing que trabajen con Bitcoin en búsqueda de regular las disposiciones de las criptomonedas en Internet y sus posibles alcances en actividades ilícitas como la evasión de impuestos.

Las medidas promovidas fueron discutidas por la entidad financiera y los asambleístas, los cuales fueron informados sobre cómo funcionaba la industria de intercambios de bitcoin, así como los casos de blanqueo de dinero y las operaciones ilegales que se hacían en estos comercios debido a no poseer regulaciones que evitasen irregularidades, como es el caso de que no estaban sometidas a los parámetros de “conoce-tu-cliente” (KYC).

Las regulaciones impulsadas por la autoridad de finanzas de China buscan construir en cada una de las casas de cambio bitcoin una organización o sistema interno que ayude a las autoridades a evitar y contrarrestar el lavado de dinero que ocurre dentro de las plataformas, aseguran que esto podría a imposibilitar transacciones de fondos que provienen de financiamiento terrorista y venta de drogas. Asimismo, otra de las medidas a tomar sería obligar a las casas de cambio a cumplir los requisitos de prevención como: medidas de control, identificación del cliente, sistema de registro de transacciones, así como informar a las autoridades de movimientos de fondos sospechosos o de grandes transacciones.

Bajo estos parámetros, los clientes de las casas de cambio y sitios de venta virtuales serán identificados y certificados si desean realizar cualquier transacción. Por ello, para realizar cualquier compra por medio de bitcoin se solicitará a los usuarios un documento de identidad que sea válido para las autoridades con el fin de asegurar que dichos fondos pertenecientes a ese sitio web en específico le pertenecen y han pasado ya por verificaciones propias de anti-lavado de dinero. Esta sería la  principal propuesta de la autoridad financiera en materia de identificación que aún se está discutiendo en la industria Bitcoin y que ha causado tantos choques e inconvenientes, por considerársele violatoria de la privacidad.

A parte de las normativas propias de identificación al cliente que serán responsabilidad compartida del usuario y la entidad que ofrece el servicio de intercambio, también se expuso en el documento que la lucha contra el blanqueo deberá ser la principal responsabilidad de las casas de cambio chinas, los cuales serán supervisados y ayudados por las autoridades y organismos especializados en el tema para una mayor eficacia. Asimismo, también se les exigirá a los comerciantes hacer un registro de transacciones e identidades que servirá como información a las autoridades legales y policiales por si alguno de los clientes realiza una actividad fuera de la ley.

El documento presentado también enumeró un grupo de tipo de transacciones sospechosas que tiene un comportamiento específico y ya estudiado que deberá ser seguido por las compañías como protocolo para poder identificar cuales transacciones son sospechosas y así informar al Banco Central si se presenta alguna cualidad delictiva.

Ya para esta semana el director de Manejo de Negocios del Banco Popular de China, Zhou Xuedong, había realizado declaraciones a las prensa china sobre las motivaciones del banco central a realizar investigaciones y regulaciones al comercio e intercambio de bitcoin y demás monedas criptográficas; anunciando que estas medidas concernientes al lavado de dinero e identificación del cliente ya estaban en proceso y serían anunciadas.

De igual manera, también realizó aseveraciones acerca de blockchain y bitcoin que preocuparon a la cantidad por su posible alcance, como por ejemplo, que las casas de cambio de bitcoin no son propiamente casas de cambio en China sino “páginas web o plataformas de comercialización”, y sólo si las mismas se sometían a los requisitos gubernamentales podrían conseguir un certificado que las aprobase como casas de cambio legal. Por lo momentos, aclaró, las mismas podrían funcionar como plataformas de comercialización de bitcoin siempre y cuando evitaran las irregularidades que había reportado el Banco Central a los directivos de dichos negocios.

Las regulaciones a las casas de cambio en China han sido uno de los golpes más duros que ha recibido bitcoin últimamente, situación que ha afectado ya en reiteradas ocasiones al precio de esta criptomoneda. Por ahora, no parece haber un consenso entre la autoridades y los directivos de las casas de cambio, realidad que ha aumentado la tensión entre los usuarios de bitcoin en China y los comercios relacionados a esta moneda criptográfica, produciendo el cese indefinido de operaciones en las casas de cambio en el país asiático.

Imagen destacada por ivan kmit / stock.adobe.com

Etiquetas: Anti-lavado de dinero (AML)Banca y SegurosCasas de Cambio (exchange)China
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 marzo, 2017 10:15 am GMT-0400 Actualizado: 25 abril, 2018 08:04 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.