Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Regulación

Bitcoin debe regularse globalmente o se usará como un escape: presidenta del BCE

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, tiene en la mira una regulación acordada internacionalmente para frenar a Bitcoin.

por Juan Ibarra
13 enero, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Christine Lagarde junto a moneda de Bitcoin con libros de regulaciones en el fondo. Composición por CriptoNoticias. ESchweitzer / elements.envato.com; Britannica / britannica.com; maxxyustas / elements.envato.com.

Christine Lagarde junto a moneda de Bitcoin con libros de regulaciones en el fondo. Composición por CriptoNoticias. ESchweitzer / elements.envato.com; Britannica / britannica.com; maxxyustas / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Para la presidenta del Banco Central Europeo es un error ver a bitcoin como una moneda.
  • Lagarde hizo hincapié en el uso de bitcoin para lavado de dinero.

Para Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), bitcoin es una amenaza cuya regulación debe atenderse a una escala global, pues de lo contrario podría servir como válvula de escape. En sus propias palabras, se trata de “un asunto que tiene que atenderse a nivel global, porque si hay un escape, ese escape será usado”.

Durante una entrevista con la agencia Reuters, Lagarde consideró este miércoles 13 de enero que “es necesaria la cooperación internacional y una acción multilateral” para impulsar una regulación consensuada que se aplique de manera firme a bitcoin.

Entre sus motivos, la cabeza del BCE se refirió al uso de bitcoin como medio para el lavado de dinero proveniente de actividades criminales. Algo que, a su juicio, es “totalmente reprochable”.

Igualmente, aseguró que la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto ha conducido a algunos negocios “graciosos”. Según Lagarde, hay investigaciones criminales, y seguramente continuarán, que demuestran “claramente” el uso de bitcoin para fines ilícitos.

A pesar de la apreciación de Lagarde, diversos estudios han demostrado el bajo uso de bitcoin para fines ilícitos, si se le compara porcentualmente con dinero fíat. Particularmente, con el dólar.

Por otra parte, la ejecutiva expresó que bitcoin no podría considerarse como dinero. “Para aquellos que han asumido que podría convertirse en una moneda: lo siento terriblemente, pero esto es un activo. Un activo altamente especulativo”, añadió.

Lagarde, la misma que ha abogado por la impresión indiscriminada de euros para financiar de forma infinita al BCE y la creación del euro digital, habló específicamente de los recientes movimientos de precio de bitcoin. Para ella, la subida sobre los 40.000 dólares y la posterior corrección que hizo retroceder el precio de la criptomoneda hacia los USD 30.000 momentáneamente demuestran su percepción sobre bitcoin como activo especulativo.

¿Un cerco regulatorio contra bitcoin?

Mientras Lagarde vislumbra un esfuerzo mancomunado para regular globalmente a los usuarios de bitcoin, ya hay múltiples esfuerzos individuales que apuntan en esa dirección. Tanto dentro como fuera de Europa.

Hasta ahora, quizá lo más cercano a los deseos de la presidenta del BCE sea la “regla de viaje“, que ya ha sido reivindicada por el G20. Impulsado por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), este reglamento busca la cooperación entre exchanges, al requerir que compartan datos de sus clientes a la hora de transferir fondos entre plataformas.

También destaca particularmente el caso de Estados Unidos. Como ha reportado CriptoNoticias, la Oficina de Control de Delitos Financieros (FinCEN) de ese país ha propuesto obligar a los exchanges a suministrar datos de sus usuarios a las autoridades, en caso de que retiren fondos a monederos autocustodiados. Es decir: se trata de un esfuerzo contra el anonimato y la privacidad.

Por sus características de incensurabilidad y el cierto grado de privacidad que permite, estas reacciones desde instancias gubernamentales han sido previstas por el entorno bitcoiner. Incluso, detractores como el inversionista Ray Dalio han visto un futuro de prohibición por la fuerza desde los gobiernos hacia bitcoin, en caso de “materializarse”, reseñó este medio.

Etiquetas: Banco centralBitcoin (BTC)EuropaLavado de dinero
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 enero, 2021 02:37 pm GMT-0400 Actualizado: 13 enero, 2021 04:52 pm GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.