Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Virginia Occidental define a las criptomonedas en ley contra lavado de dinero

Virginia Occidental busca actualizar su ley anti lavado de dinero a los tiempos que corren. Una de las enmiendas supone la introducción de una definición de criptomonedas, dándole cierto status legal a la tecnología.

por Andrea Leal
24 febrero, 2017
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
dinero-usa-gobierno-bitcoin
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El pasado 21 de febrero el partido republicano introdujo en la legislatura de Virginia Occidental un proyecto de ley que busca regular transacciones de fondos que provienen de actividades criminales, enfocándose en el lavado de dinero, el cual contempla entre sus definiciones y aclaratorias a las criptomonedas.

El proyecto de ley HB2585, está siendo representado por un grupo fuerte y numeroso de miembros del partido republicano, con el propósito de crear ofensivas contra criminales relacionados con el lavado de dinero. El proyecto de ley expone que se estarán impugnando dos casos de felonía: se comprobará si el lavado de dinero proviene de una transacción financiera y si se ha realizado una transmisión, transferencia o transporte de productos relacionados con el crimen.

Lo novedoso de dicho proyecto, además de constituir una renovación del código penal ya establecido en Virginia Occidental, es también una actualización sobre las nuevas modalidades de pago y monedas que existen en el mundo, entre las cuales figuran las criptomonedas.

El documento publicado tiene como objetivo enmendar el código penal ya existente en Virginia Occidental de 1931, por medio de un nuevo artículo que estará relacionado con el procesamiento de actividades criminales relacionadas con el lavado de dinero. Este artículo buscara definir los términos, crear una ley contra la conducción de transacciones financieras de origen ilegal, crear también una ley contra cualquier tipo de movilización de los fondos de supuesto origen criminal, así como las posibles penalizaciones que se le realizarán a los criminales relacionados al lavado de dinero, entre lo que se incluye el decomiso de los fondos acusados, especificaciones del proceso legal de la pérdida de dichos fondos; de igual manera que los pasos para el procesamiento de los criminales.

Entre las definiciones expuestas para agregar al código penal se incluyen las criptomonedas. Esto no se debe a que las mismas sean consideradas una actividad ilegal, sino más bien que en el entorno del crimen cibernético las criptomonedas han sido participes de uno que otro caso fuera de la ley, como ocurrió con Silk Road, donde se realizaba compra y venta de drogas con pagos en bitcoin.

Criptomonedas significa una moneda digital que, por medio de técnicas de encriptación, son usadas para regular la generación de unidades de monedas y verificar la transferencia de fondos y que operan independientes de un banco central.

Legislatura de Virginia Occidental

La introducción de ésta definición en el código de Virginia Occidental, representa en parte una forma de aceptar que las monedas virtuales, entre ellas las criptomonedas, son transacciones financieras legales, si bien no pueden ser usadas para fines ilícitos. Igualmente, mencionarlas en una ley contra el lavado de dinero es una forma de regularlas, con el objetivo de buscar en ellas una mayor transparencia y seguridad, así como desvincularlas del mercado negro y las actividades ilícitas, una de las mayores preocupaciones de los gobiernos del mundo frente a esta tecnología.

Recientemente, variadas organizaciones gubernamentales y entes institucionales han buscado establecer regulaciones que trabajen en conjunto con la tecnología blockchain y las criptomonedas, para así poder hacer una adopción con menores riesgos. La Comisión Europea y el Congreso de los Estados Unidos se han puesto tras la búsqueda de una manera de desvincular las criptomonedas y el lavado de dinero para prevenir su uso en casos criminales. De la misma manera, otros países ya desarrollan sistemas que puedan hacer rastreo de transacciones bitcoin y convertir las mismas en evidencia si los fondos provienen de actividades irregulares, como es el caso de Dinamarca y su nuevo sistema de información policial utilizado en Internet.

Para el día de hoy, el proyecto de ley está en un 25% de su proceso, luego de su primera lectura. Estaremos atentos al desarrollo de esta iniciativa legal.

Imagen destacada por jzehnder / stock.adobe.com

Etiquetas: CriptomonedasLavado de dinero
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 febrero, 2017 10:40 am GMT-0400 Actualizado: 18 abril, 2018 01:45 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.