Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Estafaron a la DEA por más de 50 mil USDT que había incautado

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos cayó en un engaño y transfirió a ciberdelincuentes parte del dinero incautado por años.

por Marianella Vanci
26 agosto, 2023
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Estafador y Tether.

Composición por CriptoNoticias. beeboys / Andreas Prott / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los piratas informáticos le hicieron creer a los agentes de la DEA que transferían criptoactivos a l
  • La agencia ahora trabaja con el FBI para identificar quiénes están detrás del robo.

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) cayó en una estafa común de criptomonedas. Mediante esa estafa, la DEA perdió 55 mil dólares en USDT (Tether) que había incautado, dejándolos en manos de uno o varios estafadores.

La agencia gubernamental estadounidense había incautado más de USD 500 mil dólares en USDT tras una investigación que le tomó años, presuntamente detectando el uso de la stablecoin para lavar ganancias provenientes del tráfico de drogas.

Según una orden de registro revisada por Forbes, dos cuentas de Binance aparentemente se usaban para canalizar ganancias ilegales del narcótico. Y por eso, la agencia procedió a incautar el dinero que luego almacenó en una hardware wallet de Trezor.

De acuerdo con lo informado por el referido medio de comunicación, un hacker o estafador de criptomonedas estuvo haciendo seguimiento a los procedimientos legales que deben seguir los agentes de la DEA. Y había detectado que estos deben enviar una prueba de sus decomisos al Servicio de Alguaciles de EE. UU.

Así que, tomando previsión de ello, el estafador cambió rápidamente las primeras cinco y las últimas cuatro letras de la cadena numérica de aproximadamente 30 caracteres de su dirección de criptomonedas.

Luego usó esta dirección para enviar tokens al monedero de la DEA a través de un airdrop. Todo esto con la idea de que los agentes de la agencia creyeran que la dirección del estafador era en realidad la del servicio de alguaciles.

USDT incautado finalmente quedó en manos de ciberlincuentes

Posteriormente todo sucedió como lo había sospechado el estafador. Esto debido a que, en lugar de corroborar todos los números de una dirección de criptomonedas, los agentes de la agencia copiaron y pegaron la dirección falsa y sin darse cuenta, transfirieron 55.000 USDT a un estafador.

El ciberdelincuente provechó la costumbre que tienen los usuarios de criptomonedas de verificar solo el primer y último caracter de los identificadores únicos de monederos, en lugar de confirmar toda la cadena numérica que suele ser de 30 caracteres.

Más tarde, todo se descubrió cuando los alguaciles advirtieron el hecho y lo informaron a la DEA que acudió a Tether para que la empresa congelara los fondos, pero cuando todo estuvo hecho, descubrieron que el dinero ya había desaparecido.

Actualmente, agentes de la agencia antidrogas y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de EE. UU. trabajan en detectar quién o quiénes están detrás del robo de los fondos que se habían incautado.

En colaboración con el FBI, la DEA determinó que los fondos se habían intercambiado a bitcoin (BTC) y ether (la criptomoneda de la red Ethereum), antes de ser transferidos a otro monedero.

También se presume que el estafador ha usado la misma técnica para engañar a otras personas, ya que se detectó que, desde junio, su monedero ha recibido más de USD 400 mil, fondos que se han movido a siete carteras diferentes.

Etiquetas: AltcoinsEstados UnidosLavado de dineroLo últimoRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 agosto, 2023 02:21 pm GMT-0400 Actualizado: 28 agosto, 2023 06:53 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.