Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 7, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Incautan 33 millones de dólares en bitcoin por presunto lavado de dinero en la web oscura

El sistema judicial de Holanda incautó un total de 2.532 bitcoins a una pareja acusada de lavado de dinero a través de la web oscura.

por Juan Ibarra
2 noviembre, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
lavado dinero criptomonedas bitcoin dark web

Monedas de Bitcoin dentro de esposas con billetes de dolar y espuma. Composición por CriptoNoticias. stevanovicigor / elements.envato.com; simonida / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los acusados habrían lavado unos 16 millones de euros en dos años.
  • Se desconoce qué sucederá con los bitcoins incautados.

Un tribunal holandés dictaminó la incautación de un total de 2.532 bitcoins (BTC) a una pareja acusada de lavado de dinero a través de la web oscura o dark web. En total, la cifra equivale a unos 33 millones de dólares (alrededor de 29 millones de euros), al precio actual de BTC.

La sentencia del tribunal de Rotterdam incluye además el comiso de 250.000 euros en efectivo, teléfonos móviles, equipos informáticos, joyas y un vehículo. Adicionalmente, dos empresas de los detenidos fueron multadas por un total de 45.000 euros, informó a través de un comunicado el Ministerio Público, adscrito al Ministerio de Justicia y Seguridad.

El texto señala que los acusados deberán cumplir condenas que van de 2 años a 2 años y medio en prisión por sus actividades, que incluían la compra de bitcoins con efectivo para lavar fondos de sus clientes.

Según las autoridades, los detenidos habrían lavado unos 16 millones de euros en un lapso de dos años. Aunque normalmente había encuentros personales en lugares públicos, sus clientes daban con la pareja mediante un mercado en la web oscura, cuyo nombre no es especificado en el comunicado. “Gran parte de los bitcoins negociados tenían rastros de la web oscura”, añade la publicación.

Finalmente, el comunicado expone que los sospechosos nunca pidieron datos de identificación a sus clientes, a pesar de que “a menudo se intercambiaban grandes cantidades” de dinero.

Se desconoce qué harán las autoridades con el total de bitcoins incautados. En casos similares, Estados Unidos ha subastado públicamente más de 180.000 BTC, según datos de febrero de este año.

Lavado de dinero: más común con los bancos que con bitcoin

Aunque hay quienes consideran que bitcoin y otras criptomonedas facilitan el lavado de dinero y otras actividades ilícitas, diversos estudios contradicen esta postura. Por ejemplo, un reciente informe de la Sociedad de Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT) expone que el lavado con criptomonedas corresponde a un porcentaje muy bajo.

Según la organización, son pocos los casos de blanqueo de capitales con bitcoin y criptomonedas identificados. Al menos, lo son en comparación con el uso de dinero en efectivo y “métodos tradicionales”, explica el informe, reportado por CriptoNoticias.

Un claro ejemplo de la participación de entidades bancarias en el lavado a nivel mundial fue la salida de la investigación denominada FinCEN Files este año. Según la investigación periodística, los bancos habrían facilitado el blanqueo de al menos 2 billones de dólares entre 1999 y 2017.

En el caso latinoamericano, dicha investigación destacaba casos en Argentina, Brasil, Venezuela y México. En este país, de hecho, la Unidad de Inteligencia Financiera ha catalogado al sector bancario como el que tiene mayores probabilidades de estar involucrado en lavado de dinero en México, dejando a las criptomonedas como una improbable herramienta para ese fin.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDestacadosLavado de dinero
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 noviembre, 2020 12:04 pm GMT-0400 Actualizado: 02 noviembre, 2020 12:04 pm GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.