Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Rusia podría reconocer a Bitcoin como activo financiero para combatir el lavado de dinero

El Viceministro de Finanzas de Rusia aseguró que su país pretende reconocer a Bitcoin como un activo financiero para así luchar contra las operaciones financieras fraudulentas, la fuga de capitales y el lavado de dinero, mediante el rastreo y supervisión de las transacciones.

por Luis Esparragoza
11 abril, 2017
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
rusia, legal, regulación, lavado de dinero, activo financiero, finanzas, banco central, viceministro, bitcoin, criptomonedas
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El Viceministro de Finanzas de Rusia, Alexey Moiseev anunció que se está trabajando en reconocer a bitcoin y demás criptomonedas como activos financieros.

Moiseev explicó a Bloomberg que Moscú se encuentra preparando fuertes regulaciones para combatir el lavado de dinero y que bitcoin está incluida en estas cláusulas legales, no en un sentido prohibitivo, aunque aún se discute de qué forma se reconocerán a las criptomonedas. La regulación estará lista para el año 2018.

Según se informa, Rusia podría rastrear y supervisar todas las transacciones realizadas con criptomonedas en el ámbito financiero. Las posibilidades de que esto ocurra son altas, pues el viceministro considera que el Estado debe conocer las partes involucradas en una transacción financiera.

El Estado necesita saber quiénes participan en ambos lados de una cadena financiera. Si hay una transacción, las personas que la facilitan deben entender a quién compran y a quién venden criptomonedas, tal cuál como son las operaciones bancarias.

Alexey Moiseev
Viceministro de Finanzas

Estamos en presencia entonces de un cambio radical en la postura de Rusia acerca del tema, pues hace casi exactamente un año, el Ministro de Finanzas de Rusia aseguró que planeaba proponer una ley que castigara a cualquier persona que utilizara las criptomonedas, incluyendo multas de $38.000 dólares y condenas carcelarias de hasta 7 años.

La altísima preocupación por regular a bitcoin y las transacciones con criptomonedas irrumpe a consecuencia de datos del banco central de Rusia, los cuales arrojaron que $771 millones de dólares se perdieron en transacciones fraudulentas o relacionadas con delitos durante 2016. Cientos de operadores financieros han perdido sus licencias dada esta situación. Sin embargo, hay que señalar que es la cifra más baja desde el año 1997.

Y es precisamente desde esta época que la inefectiva estructura bancaria y financiera de Rusia viene haciendo estragos en la economía del país. Fue en la década de los 90 que Rusia abandonó el comunismo  y se dispuso a abrirse hacia el capitalismo, lo que generó una proliferación de instituciones bancarias privadas que, por múltiples causas, resultaron ser endebles, cuando menos; pues muchos fueron clausurados. Según datos de la organización Global Financial Integrity, la evasión de impuestos y transacciones fraudulentas entre 1994 y 2011 alcanzaron una cantidad de $552.9 billones de dólares. Además, muchos capitales se han fugado del país a causa de que poseen un mercado negro gigantesco donde se trafican todo tipo de cosas, desde armas, hasta productos contrabandeados, drogas y personas.

Rusia ha generado importantes noticias acerca de Bitcoin, y durante el año pasado se debatieron con mucha frecuencia entre la prohibición y la legalización, además de haber surgido otros proyectos de desarrollo de blockchain, la tecnología detrás de las criptomonedas. Sin embargo, en vista de los daños ocasionados por la banca durante todos estos años y la debilidad de su industria financiera, parecieran querer evitar que suceda lo mismo con las criptomonedas, asimilando así que su adopción es inminente y que son más óptimas para la comercialización que las plataformas ofrecidas por la banca; por tanto deben adelantarse y crear regulaciones más pronto que tarde.

Etiquetas: AltcoinsAnti-lavado de dinero (AML)Bitcoin (BTC)CriptomonedasLavado de dineroMarco legalRusia
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 abril, 2017 12:24 pm GMT-0400 Actualizado: 11 abril, 2017 12:24 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.